Corte Suprema ordena al Estado indemnizar a empresa española por caso puente Cau Cau
Tras una década de disputas judiciales, el máximo tribunal acogió la demanda de la constructora Azvi.

Agencia Uno / vMIGUEL ANGEL BUSTOS / AGENCIA UNO
Diez años después del inicio del conflicto judicial, la Corte Suprema resolvió a favor de la firma española Azvi en el caso del fallido puente Cau Cau de Valdivia, y determinó que el Fisco deberá pagarle cerca de $1.500 millones en concepto de indemnización por incumplimientos en el contrato de construcción.
La sentencia ordena al Estado chileno a pagar por una serie de obras no canceladas, gastos generales y trabajos adicionales no contemplados inicialmente, recogió La Tercera.

21 de Julio 2021/ VALDIVIA El puenta Cau-Cau levanta sus brazos para en paso de embarcacion al astillero Asenav de la ciudad. FOTO. MIGUEL ANGEL BUSTOS/ AGENCIA UNO
El fallo supera el monto que había establecido el tribunal de primera instancia, el cual había fijado la indemnización en aproximadamente $1.000 millones.
Revisa también

El conflicto se remonta a 2015, cuando el Ministerio de Obras Públicas decidió poner término anticipado al contrato con Azvi luego de que se evidenciaran fallas estructurales graves en el puente, en especial la instalación errónea de sus brazos móviles. Aunque por años la empresa fue señalada como la principal responsable del error, la justicia consideró que hubo incumplimientos por parte del Estado en cuanto a pagos y gestión contractual.
Entre los montos reconocidos por la Corte Suprema se encuentran más de $889 millones por obras ejecutadas y no pagadas, $273 millones por gastos generales, y más de $156 millones por trabajos extraordinarios y materiales no considerados en el contrato original.