;

Colegio Saint George: alumnos utilizaron IA para crear imágenes de sus compañeras desnudas

El establecimiento educacional optó por no expulsar a los estudiantes luego de que ellos mostraran su arrepentimiento y se disculparan con las víctimas.

Colegio Saint George: alumnos utilizaron IA para crear imágenes de sus compañeras desnudas
Revisa la seccion lo ultimo

Siete alumnas del Colegio Saint George fueron víctimas de una grave vulneración de su indemnidad sexual debido al uso de Inteligencia Artificial (IA) por parte de algunos compañeros, quienes crearon y viralizaron imágenes falsas en las que aparecían desnudas, utilizando técnicas de “deepfake”.

Revisa también

ADN

Los padres de una de las víctimas, identificada como “Z”, presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, denunciando la inacción del colegio en cuanto a la activación del protocolo de sexualidad.

Los hechos ocurrieron en febrero y afectaron a alumnas desde octavo básico hasta enseñanza media, algunas de ellas hijas de figuras públicas, según consignó el medio Interferencia en un reportaje. Las víctimas no solo enfrentaron la humillación de ver sus imágenes falsas difundidas, sino también burlas y comentarios ofensivos en redes sociales. La situación fue especialmente impactante debido a un incidente similar ocurrido en el colegio Saint George de Perú, donde los alumnos vendían los registros creados con IA.

Denuncian que el colegio no llevó el caso a Fiscalía o al Tribunal de Familia

Los padres de “Z” aseguran que las jóvenes fueron entrevistadas repetidamente, lo que incrementó su incomodidad y vulnerabilidad. Critican que el Colegio Saint George, perteneciente a la Congregación de Santa Cruz, no haya cumplido con la obligación legal de denunciar los hechos al Ministerio Público o al Tribunal de Familia. Según ellos, el colegio intentó minimizar el escándalo y no aplicó las sanciones correspondientes a la gravedad de los hechos.

“La normativa es clara al señalar que el colegio debe como primera acción realizar la denuncia en el Ministerio Público o Tribunal de Familia, acción no realizada por el colegio. Se suma el hecho de que se vulneró la orden legal de no investigar o indagar en materia de sexualidad, sino que la búsqueda de investigación sólo debe tener por objetivo adoptar medidas protectoras para las víctimas”, argumentaron los padres de una de las niñas afectadas.

Según la información presentada por los padres de “Z”, seis alumnos, cuyos padres también son profesionales conocidos, participaron en la creación y distribución de las imágenes mediante aplicaciones como “Clothoff.io”, “DeepNude” y “Undress AI”. Estos sitios, además, exigen para su uso que el usuario sea mayor de 18 años y que no se utilicen fotos de menores.

Todos ellos confesaron su responsabilidad en los hechos”, señalaron los progenitores de “Z”.

El colegio optó por no expulsar ni cancelar la matrícula a los alumnos responsables

A pesar de que todos los involucrados confesaron su responsabilidad, la respuesta del colegio fue considerada insuficiente por los padres de las víctimas. Inicialmente, se decidió la cancelación de la matrícula de varios de los responsables, pero esta sanción fue posteriormente rebajada a “condicionalidad” debido a su “irreprochable conducta anterior”. Esto significa que las víctimas deben seguir compartiendo espacios con los infractores.

En un documento fechado el 26 de abril, el colegio argumentó que respetó todos los protocolos y que no puede actuar como un tribunal para buscar responsabilidades penales. El colegio destacó que los estudiantes sancionados expresaron su arrepentimiento y se disculparon con sus compañeras, mostrando disposición para realizar actos reparatorios en favor de la comunidad escolar.

Además, el colegio informó que se implementarán medidas psicosociales para acompañar a los estudiantes involucrados y minimizar el impacto en el desempeño escolar de las afectadas. Sin embargo, estos argumentos no convencieron a los padres de “Z”, quienes insisten en que el colegio no respetó el principio de la Convención sobre los Derechos del Niño, que obliga a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar los derechos de los menores.

En su recurso judicial, los padres de “Z” solicitan que se revoque el proceso interno del colegio, argumentando que la decisión de no expulsar a los alumnos responsables es inadecuada y no garantiza la protección necesaria para las víctimas. En su acción judicial indican que el colegio debería haber aplicado sanciones más severas para prevenir futuros incidentes y proteger a las estudiantes afectadas.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad