;

ADN Hoy. Periodista español Jordi Fábrega y conflicto diplomático entre Argentina y España: “Existe la posibilidad de declarar una ruptura de las relaciones”

En conversación con ADN Hoy, el profesional dijo que también se podría declarar a Javier Milei como persona non grata.

Getty Images

Getty Images

Revisa la seccion lo ultimo

Durante la mañana de este miércoles, el periodista de la cadena SER de España, Jordi Fábrega, conversó con ADN Hoy sobre las repercusiones por los dichos del presidente argentino Javier Milei y la decisión del gobierno español de retirar a la embajadora de España en Buenos Aires. Además, abordó el anunció de España sobre el reconocimiento de Palestina como Estado.

En concreto, el reportero comenzó refiriéndose a la importancia de la decisión diplomática del Estado español: “La retirada de la embajada de manera permanente es una decisión las más duras, de las más serias y, por tanto, lo que estamos viendo es que este conflicto no está desscalando, sino que se mantiene en un nivel de confrontación bastante alto”, señaló.

Revisa también:

ADN

Además, comentó la controversia generada en el reciente viaje de Milei a España y los recursos públicos ocupados en su viaje privado. “Durante su estancia en Madrid no se reunió con el Rey, no se reunió con ningún miembro del gobierno, pero sí que utilizó las instalaciones del aeropuerto que utilizan los jefes de Estado y también utilizó fuerzas de seguridad para su escolta, aunque su presencia obedecía a su participación en un evento de un partido político (del partido ultraderechista Vox)”, dijo.

Persona non grata

Por otra parte, Fábrega afirmó que una de las posibilidades que se está barajando es declarar al presidente argentino como persona non grata, aunque señala que nadie del Gobierno español lo ha confirmado. “Hay varias opciones sobre la mesa, pero lo que sí ha dicho el gobierno español es que va a seguir tomando medidas si no llegan estas disculpas por parte de Argentina”, añadió.

“Hay también la posibilidad de declarar una ruptura de las relaciones entre los dos países, algo que sería inédito y que tendría consecuencias. Aunque no es oficial, se presume, porque son los elementos y los recursos diplomáticos que deberían seguir”, explicó el profesional de la cadena SER.

Sin embargo, recordó que el ministro de Economía y de Comercio español, que está de visita en Colombia, insistió en que el gobierno seguirá apoyando la presencia de empresas españolas en Argentina, y que el problema lo tienen con Milei, no con la sociedad argentina.

Reconocimiento de España a Palestina

Llevábamos días especulando con que esto podía ocurrir aquí en España”, dijo sobre el anunció de Pedro Sánchez sobre que el Consejo de Ministros aprobará -el próximo 28 de mayo- el reconocimiento de Palestina como Estado.

“El problema aquí es que las relaciones exteriores en Europa son una cuestión a nivel europeo, no tanto a nivel de Estados. La Unión Europea y muchos de los países son algo reacios a dar este paso, están apoyando a Palestina, están criticando la intervención militar de Israel en Gaza, pero son reacios a dar este paso”, explicó.

En ese sentido, comentó que era un anuncio “más simbólico que real, pero que sí que supone un antes y un después, porque el debate sobre el reconocimiento de Palestina se lleva teniendo en España durante muchos años”, sentenció.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad