;

Fue enviada a su casa: esto es lo que se sabe de la muerte de la niña de seis años por influenza

La pequeña fue trasladada en un inició al Hospital de San Carlos, donde se le diagnosticó la enfermedad y no se constató que una gravedad en su situación. Sin embargo, poco después sus padres la llevaron de urgencia al Cesfam de San Nicolás, donde murió.

Agencia Uno - Referencial

Agencia Uno - Referencial

Revisa la seccion lo ultimo

El Servicio de Salud de la región de Ñuble informó este miércoles sobre el fallecimiento de una niña de seis años, diagnosticada con influenza tipo A. La menor falleció en la madrugada del pasado martes en el Servicio de Urgencia Rural (SUR) del Cesfam de San Nicolás. La noticia ha causado conmoción y ha generado diversas reacciones sobre el manejo del caso.

A través de un comunicado, el Servicio de Salud de Ñuble indicó que “la paciente había sido atendida previamente en el Hospital de San Carlos, donde se le confirmó el virus de la Influenza tipo A. En dichas ocasiones, dada su condición clínica, se le indicó continuar el tratamiento establecido en su hogar y volver al centro de salud si los síntomas se agravaban”.

Revisa también

ADN

A pesar de estas indicaciones, la niña regresó al SUR del Cesfam de San Nicolás a las 00:45 horas del 21 de mayo, donde falleció a pesar de los esfuerzos del equipo médico y del apoyo brindado por un móvil avanzado del SAMU.

El organismo aseguró que la familia está recibiendo contención emocional por parte del equipo del establecimiento. Además, se determinó instruir “una auditoría médica para revisar los antecedentes clínicos y los procesos de atención involucrados en este caso”, en cumplimiento con los protocolos establecidos. El municipio también anunció que instruirá un sumario administrativo con el mismo objetivo.

El Cesfam que la atendió expuso su carencia de recursos

Por su parte, Sebastián Jara, director del Cesfam de San Nicolás, expresó su pesar por el incidente. “Lamentamos mucho esto. Necesitamos más recursos. Esta es una solicitud también a las esferas mayores”, aseveró. El director del centro de salud mencionó que han estado atendiendo entre 200 y 220 consultas diarias, muy por encima de su capacidad habitual de 30 a 40, lo que ha supuesto un desafío significativo.

En relación al fallecimiento de la niña, Sebastián Jara informó: “Nosotros nos comunicamos con la familia, le dimos la seguridad de que se va a hacer un proceso investigatorio respecto al proceso que hubo”. Además, indicó que las autoridades comunales están al tanto y están acompañando en todo el proceso para apoyar a la familia en este difícil momento.

La familia empleará medidas legales

Igualmente, familiares de la niña fallecida, acusaron supuestas negligencias médicas en el caso y han anunciado que tomarán medidas legales para exigir justicia. Según sus declaraciones, la madre solicitó en varias ocasiones atención médica en los centros de salud de la zona, pero la menor era enviada de vuelta a su hogar, donde su condición empeoró hasta que finalmente falleció en el Cesfam de San Nicolás durante la madrugada del 21 de mayo.

La abuela de la niña expresó su dolor y frustración: “Toda la familia está destrozada, porque nos hicieron mucho daño. El Presidente (Gabriel Boric) dijo que iba a haber salud digna para todos los chilenos y nada, ninguna cosa. Los niños se mueren en los Cesfam”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad