;

Cuenta Pública 2024: ¿por qué el discurso del Presidente Boric se realizará el 1 de junio y no el 21 de mayo como antes?

La próxima semana el mandatario Gabriel Boric entregará el tercer mensaje presidencial durante su mandato. Revisa acá el motivo por el cual se cambió la fecha del tradicional discurso.

Cuenta Pública 2024: ¿por qué el discurso del Presidente Boric se realizará el 1 de junio y no el 21 de mayo como antes?

Cuenta Pública 2024: ¿por qué el discurso del Presidente Boric se realizará el 1 de junio y no el 21 de mayo como antes? / Diego Martin

Revisa la seccion lo ultimo

La Cuenta Pública es una de las instancias que tiene el Presidente de la República para dirigirse al país y aprovechar de rendir cuentas sobre su gestión.

En el marco de lo anterior, la Cuenta Pública 2024 está a la vuelta de la esquina, ya que se realizará el próximo sábado 1 de junio y corresponderá al tercer mensaje presidencial que entrega el mandatario Gabriel Boric durante su mandato.

Revisa también

ADN

Sin embargo, uno de los puntos que ha llamado la atención es la fecha en la que se realizará el discurso en cuestión. Esto considerando que antes se realizaba los 21 de mayo de cada año.

¿Por qué la Cuenta Pública 2024 se realizará el 1 de junio y no el 21 de mayo?

De acuerdo al sitio web del Gobierno de Chile, la Cuenta Pública tiene sus orígenes desde hace casi dos siglos. En concreto, el discurso presidencial se inspira en la tradición inglesa y se instauró en Chile durante el período conocido como República Conservadora, tras entrar en vigencia mediante la Constitución Política de 1933.

En ese sentido, en el siglo XIX y comienzos del siglo XX el mensaje presidencial se realizaba cada 1 de junio, dicha fecha que conmemoraba el inicio del período de Legislatura Ordinaria del Congreso Nacional, que se extendía hasta el 1 de septiembre.

No obstante, en la Carta Magna del año 1925 se incorporó la cuenta anual, la cual fijó la apertura de la legislatura ordinaria, el día 21 de mayo y su cierre, el día 18 de septiembre. Esto, en conmemoración al Combate Naval de Iquique (21 de mayo de 1879) y la Primera Junta Nacional de Gobierno (18 de septiembre de 1810).

De tal forma, el presidente Emiliano Figueroa fue el primer presidente que emitió el mensaje presidencial un 21 de mayo, del año 1926. Fecha que se mantuvo prácticamente intacta hasta el período de la dictadura de 1973.

Posteriormente, el texto original de la Constitución de 1980 no especificaba en qué momento se debía realizar la apertura de la legislatura ordinaria con la cuenta que debía rendir el Presidente de la República. Tras aquel período, el mandatario Patricio Aylwin retomó la Cuenta Pública un 21 de mayo.

La Cuenta Pública el 1 de junio

En 2017, tras una reforma constitucional al artículo 24 de la Constitución, durante el segundo período de la presidenta Michelle Bachelet, la Cuenta Pública retornó a su fecha original que había antes del 1925, es decir, al 1 de junio de cada año. Esto, con el objetivo de no opacar la conmemoración de las Glorias Navales del 21 de mayo.

Así las cosas, el mandatario Gabriel Boric emitirá su discurso presidencial el próximo sábado 1 de junio en la Cuenta Pública 2024.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad