;

Día Mundial del Agua: Esval ofrece curso de gasfitería para mujeres en zonas afectadas por el mega incendio

La iniciativa surge en conjunto con los municipios de Quilpué y Viña del Mar, beneficiando a 75 vecinas de diversos sectores.

Esval

Esval

Revisa la seccion lo ultimo

Este viernes 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, por lo que en diferentes localidades se realizan actividades especiales para la concientización sobre el uso de este recurso y dar a conocer formas de su aprovechamiento oportuno, entre otras cosas.

Bajo este escenario, Esval anunció un concurso especial de su tradicional iniciativa de Mujeres Gásfiter, esta vez enfocándose en las zonas afectadas por los incendios ocurridos durante el verano.

Asimismo, contemplando lo extraordinario del hecho, la sanitaria desarrolla esta campaña bajo el nombre de ‘Reconstrucción con sello de Mujer’, donde entregaran 75 cupos para formar parte de las capacitaciones de gasfíter.

ADN
ADN

Dichas plazas se repartirán en 50 para vecinas de Viña del Mar y 25 para Quilpué, siendo las dos municipalidades que trabajan en colaboración con la empresa de distribución y tratamiento de aguas.

José Luis Murillo, gerente general de Esval, comentó que con esto se busca “apuntar al corazón de nuestro servicio, que son las personas” y destacó las diferentes formas en que han apoyado a las familias afectadas por el fuego, ahora sumándole este concurso.

“Hoy queremos aportar también al desarrollo de capacidades de las mujeres en el oficio de la gasfitería, con foco especial en rehabilitar sus hogares y reponer las redes internas de sus casas a medida que avance la reconstrucción, además de especializarse en este rubro si lo desean”

“Una tremenda oportunidad”

Siguiendo la misma línea del foco central de la actividad, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, valoró “esta iniciativa que no es nueva, pero que hoy tiene un foco especial que es la reconstrucción”.

De igual manera, destacó que la sanitaria “pone a disposición este curso de gasfitería para mujeres con un sentido muy especial, que por un lado es reactivar la economía femenina, lo que genera autonomía e independencia y también, aportar a la reconstrucción de sus barrios y viviendas”.

Con esto, la jefa comunal hace el llamado a las mujeres para que se motiven a participar del concurso, teniendo en cuenta que “la gasfitería es una necesidad permanente” que resulta beneficioso potenciar.

Por su parte, Elizabeth Delgado, directora de Grupos Prioritarios del municipio de Viña del Mar, comentó que “es una tremenda oportunidad para todas las mujeres y familias afectadas por el incendio, y una alternativa concreta que da herramientas de trabajo y otorga insumos a las participantes”.

“Esto da cuenta del trabajo colaborativo que hay entre el mundo público y privado”, señaló, haciendo hincapié en que esto también “viene a consolidar todo lo que se ha hecho en materia de avance en igualdad de género”.

Detalles del concurso

Reconstrucción con sello de Mujer es liderado, entre otros especialistas, por Claudia Sepúlveda, quien comentó que “se aprende día a día y es genial que se dé este beneficio para que así más mujeres sigan este camino”.

El curso de Mujeres Gásfiter será impartido por el instituto Aiep en las zonas mencionadas, y la entidad educacional otorgará una certificación que acredite la realización del programa.

Además, es importante señalar cada participante seleccionada recibirá un kit de herramientas para iniciar sus clases de manera oportuna. Los formularios de postulación se habilitarán los próximos días. Podrás acceder a ellos y toda la información AQUÍ.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad