;

Festival Músicas del Mundo: dónde, cuándo y quiénes se presentan en el evento

El espectáculo contará con un variado line-up y se desarrollará en distintos puntos del país. Conoce aquí sus principales detalles

Festival Músicas del Mundo: dónde, cuándo y quiénes se presentan en el evento
Revisa la seccion lo ultimo

Desde el próximo viernes 19 hasta el sábado 27 de enero se desarrollará la XXIII versión del Festival Músicas del Mundo.

Se trata de una serie de espectáculos en vivo con un amplio despliegue y fechas repartidas entre Santiago (Las Condes, El Bosque, San Joaquín y Peñalolen) y el sur (Concepción y Pucón).

Revisa también:

ADN

Con entradas gratuitas en la mayoría de los casos, el encuentro contará con presentaciones de nombres relevantes de la industria musical.

En aquella lista aparecen agrupaciones internacionales como Northern Resonance, Helsinki-Cotonou Ensemble, Wild String Trio y Moneka Arabic Jazz.

Mientras que los exponentes chilenos incluyen al guitarrista y compositor Andrés Godoy, al dúo Chola y Gitano, el conjunto Fatih, Flor de Guayaba, la Banda Celta Danzante y Golosa La Orquesta.

Cuándo comienza el Festival Músicas del Mundo

La primera fecha en Las Condes - desde el viernes 19- contará con entrada liberada y se desarrollará en la Casona Santa Rosa de Apoquindo (Av. Padre Hurtado Sur 1195).

Un puntapié inicial que arranca a las 21:00 horas con las presentación de Nothern Resonance de Suecia para luego continuar con Ahmed Moneka Arabic Jazz a las 22:00 horas.

Todos los detalles del evento, incluyendo horarios y lugares, se puede encontrar directamente en el sitio web www.mundovivo.cl.

Revisa a continuación la cartelera completa del Festival Música del Mundo, incluyendo sus fechas:

ADN

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad