;

Joe Vasconcellos, Nano Bahamondes, Roberto Bravo y Gerardo Marcoleta reciben el Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2023

El galardón, que es anunciado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que es entregado por medio de un diploma por parte del Mandatario, no contó en esta edición con un ganador en la categoría de Producción Fonográfica.

Instagram

Instagram

Revisa la seccion lo ultimo

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha anunciado a los distinguidos ganadores del prestigioso Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2023. Este reconocimiento, que destaca la labor artística y la contribución invaluable de figuras destacadas en la escena musical chilena, es otorgado en cumplimiento con la Ley de Fomento de la Música Chilena.

En la categoría de Música Popular, el reconocido cantante y compositor chileno Joe Vasconcellos se llevó el galardón, cuya presencia y participación en la escena musical han dejado una huella imborrable. Durante la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, Vasconcellos hizo vibrar al público con sus éxitos, evidenciando una vez más su impacto en la música latina.

Revisa también

ADN

En la categoría de Música de Raíz Folklórica, el destacado acordeonista Hernán “Nano” Bahamondes es honrado como el padre del acordeón. Su contribución al folclore chileno le ha valido este merecido reconocimiento, consolidando su lugar como referente en la música de raíz.

Por su parte, el pianista Roberto Bravo se alza con el premio en la categoría de Música Docta. Bravo, con una carrera brillante y reconocida a nivel internacional, es una figura icónica en la música clásica chilena.

También, el músico, compositor e investigador Gerardo Marcoleta es reconocido en la categoría de Edición Musical. Su labor incansable en el ámbito musical y su dedicación a la investigación lo convierten en un merecido ganador de este prestigioso premio.

¿Qué ganará cada artista galardonado?

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, expresó su satisfacción por los resultados de la entrega de este año: “Este año los premios han sido muy merecidos y generaron mucho consenso en la sesión del Consejo de Fomento de la Música, en la que tuve la suerte de participar presencialmente”.

Cada ganador recibirá un diploma firmado por el Presidente de la República, un reconocimiento especial que destaca la importancia de su contribución al patrimonio musical de Chile. Además, los representantes de las categorías Popular, Folklórica y Docta obtienen un estímulo económico de 270 UTM (equivalente hoy a 17.269.200 pesos).

Con más de 80 artistas, agrupaciones e instituciones reconocidas desde su primera entrega en 1999 (entre ellos: Jorge González, Patricio Manns, Cecilia la incomparable, Los Jaivas, Illapu y Los Tres), el Premio a la Música Nacional Presidente de la República continúa siendo un referente que celebra y valora la diversidad y riqueza del panorama musical chileno.

Cabe destacar que, en esta edición, la categoría de Producción Fonográfica quedó desierta, lo que resalta la exigencia y rigurosidad en la selección de los premiados.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad