;

“Megalópolis” genera opiniones divididas pero se inclina hacia lo negativo

La controversial película de Francis Ford Coppola no deja de generar polémicas y está dando mucho de qué hablar tras su proyección en Cannes.

“Megalópolis” genera opiniones divididas pero se inclina hacia lo negativo
Revisa la seccion lo ultimo

Megalópolis, la nueva película de Francis Ford Coppola ha estado rodeada de muchas polémicas desde sus inicios, logrando salir adelante superando muchos obstáculos hasta tener su primera proyección en el Festival de Cannes 2024.

Pero a pesar de que se están cumpliendo los objetivos de su distribución, a la espera de que se estrene en los cines del mundo, los problemas no se acaban y esta vez apuntan directamente contra el filme.

Existía una gran expectación por lo que pudieran decir aquellos que tuvieron la posibilidad de ver por primera vez la cinta, pero lo cierto es que los comentarios no son muy alentadores.

Si bien hay opiniones divididas, la balanza se inclina hacia lo negativo, siendo un duro primer golpe para Coppola y poniendo en duda la calidad del bullado proyecto que tardó décadas en desarrollarse.

Por una parte, hay quienes la calificaron simplemente como “un desastre”, como algo inesperado y decepcionante. Pero también hubo más de alguno que valoró la propuesta y destacó la forma de narrar la historia.

ADN
ADN

Alejandro G. Calvo (SensaCine) hizo hincapié en “una parte de locura que siempre bendeciré de los genios locos”, aunque cuestionó que “no se están dando cuenta de la castaña que están haciendo”. Aún así, sostiene que “insalvable no es porque, sin duda, es tremendamente imaginativa”.

Manu Yáñez (Fotogramas) asegura que “no defraudó en cuanto a su capacidad para mostrarnos algo nunca visto. Una obra excesiva en todos los sentidos, una película desbordante, deslavazada, acelerada y descaradamente enamorada de sí misma”.

Pepa Blanes (vía Cadena SER) señaló que “quizá Megalópolis sea una película a contracorriente, pero funciona a pesar de su caos y su locura”, siendo más equilibrada.

Pero también hay una cadena de calificativos que no tuvieron consideración con la más reciente e íntima creación del director de El Padrino; para Elsa Fernández-Santos (El País) es un “colosal disparate”, algo similar a lo que piensa Javier Zurro (El diario.es), quien la califica como “un magma de ideas mal acabadas”, o también un “monólogo desconcertante” según Marta Medina (El Confidencial) y simplemente como un “disparate” bajo la dura crítica de Nando Salvá (El Periódico).

Por ahora solo queda esperar la visión y comentario soberano del público y ver cómo le iría en taquilla. Asimismo, es importante señalar que en Rotten Tomatoes debutó con un pobre 30%, aunque subió a un 46% a falta de más actualizaciones.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad