For Women in Science 2023 de L’Oréal anunció a tres ganadoras chilenas: “El mundo necesita ciencia y la ciencia necesita de mujeres”
Marcela Siri, representante de la empresa, profundizó sobre la importancia de apoyar a las científicas en los momentos claves de su carrera.

En otro capítulo de Tu Nuevo ADN, Andrea Obaid conversó con Marcela Siri, de asuntos públicos de L’Oréal, sobre las chilenas ganadoras del premio For Women in Science 2023.
Desde la empresa francesa, en conjunto con la Unesco, dieron a conocer a las destacadas de este programa dedicado a potenciar la participación de las mujeres en la ciencia.
De manera concreta, en esta 16ta versión las reconocidas fueron: Katherine Vergara, diseñadora gráfica de la Universidad Santo Tomás, en la categoría doctorado, y Daniela Haro, bióloga marina de la Universidad Austral, en la categoría posdoctorado.
A modo de contextualización, la invitada detalló que se trata de un “premio súper pionero”. Además, destacó la posición de nuestro país, que “Chile siempre tiene un Foco muy grande en sostenibilidad, en desarrollo de competencias, en estar en la bandera de todos los que son los desafíos mundiales”.
También valoró el hecho de que se pueda “reconocer la contribución que tienen las mujeres científicas en esta materia es clave. Sabemos que a nivel mundial, más o menos del 4% de las mujeres científicas ganaron un premio Nobel”.
Todo esto, según explica Siri, enfatizando en que se “reconozca este esfuerzo, porque sabemos que es el doble. Todavía tenemos toda la carga del cuidado, tenemos toda la carga familiar, tenemos además bastantes trabas.”
Los desafíos de las científicas
La representante de L’Oréal hizo hincapié en la etapa clave que viven las mujeres que se dedican a la ciencia y que es precisamente en el ciclo en el que se encuentran las chilenas ganadoras del For Women in Science 2023.
“Hemos visto, por estudios tanto nacionales como internacionales, que la problemática se da a partir de los 28 años, 30 años, donde se ven enfrentadas a tener que tomar decisiones de familia y decisiones de carrera“.
“Lamentablemente, el mundo todavía no acompaña el ejercicio científico que requiere mucha dedicación, mucha concentración, una disciplina extraordinaria. Entonces, vemos que -a las mujeres- se les hace cada vez más difícil”, reflexionó.
Frente a este escenario, puntualizó que se debe hacer énfasis en “la fase pivotal de su carrera. Porque creemos que es donde más necesitan apoyo y donde más necesitan también visualización“.
“El mundo necesita ciencia y la ciencia necesita de mujeres“, añadió Marcela Siri a su análisis, enfatizando en lo importante que es este tipo de apoyo e iniciativas.
El apoyo de Unesco
Respecto al premio específico, que en este caso obtuvieron Vergara y Haro, la invitada precisó que, por un lado, se entrega un apoyo económico de $7 millones de pesos “que no tienen ninguna restricción”.
“También pasan a pertenecer a una red que en este minuto integran 4 mil ganadoras mundiales, donde tienen acceso a todo tipo de información y capacitación permanente que la fundación L’Oréal les provee´”, agregó.