Nacional

Unicef advierte “grave vulneración de derechos” por crisis educacional en Atacama

La organización enfatizó la importancia de considerar el impacto a largo plazo que el paro tiene en la vida actual y futura de los estudiantes.

Agencia Uno
Por Mario Vergara
Miércoles 08 de Nov, 2023 - 21:27
Compartir

La crisis educativa en la región de Atacama ha captado la atención de Unicef, que expresó su preocupación por los miles de alumnos que han estado más de dos meses sin clases, describiéndolo como una “grave vulneración de derechos”. La agencia instó al Ministerio de Educación y a los profesores en huelga a buscar una solución urgente y flexible para resolver el conflicto​​.

La suspensión extendida de clases, como se observó durante la pandemia, tiene consecuencias negativas no solo en el aprendizaje, sino también en el bienestar socioemocional de los estudiantes, alertó UNICEF.

Además, existe un riesgo significativo de que más estudiantes abandonen el sistema educativo, lo que podría interrumpir drásticamente sus trayectorias de vida​​.

La organización enfatizó la importancia de considerar el impacto a largo plazo que el paro tiene en la vida actual y futura de los estudiantes, así como las repercusiones sociales de la exclusión educativa​​. Recordó que Atacama ya enfrenta desafíos educativos significativos, con resultados bajos en pruebas estandarizadas y un índice de pobreza infantil más alto que el promedio nacional, subrayando la necesidad urgente de educación de calidad para los niños y niñas afectados por la suspensión de clases​​​​.

Para abordar esta situación, Unicef reafirmó su compromiso de proporcionar asistencia técnica para mejorar la implementación de las leyes que rigen la transferencia de escuelas públicas a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), con el objetivo de asegurar la continuidad y calidad de la educación en la región​​.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto