Inmobiliaria popular: alcalde Jadue anuncia la construcción de una nueva torre en condominio Justicia Social
Este viernes se cumplieron dos años del proyecto inmobiliario en Recoleta que alberga a 38 familias, compuestas en su mayoría por mujeres jefas de hogar.
Nuevo condominio de inmobiliaria popular en Recoleta - Juan Espinoza - Mediodía en ADN - 24 de junio de 2022
00:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1656094528280/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Esta semana se cumplió el segundo aniversario del Condominio Justicia Social, el proyecto inmobiliario de la inmobiliaria popular de Recoleta, en la región Metropolitana. La fecha fue motivo de celebración por parte del alcalde Daniel Jadue, por cierto, pero también sirvió para hacer un anuncio: la administración local actual construirá una nueva torre.
Según señaló el propio alcalde Jadue, están a la espera de la aprobación de fondos por parte del Gobierno para comenzar su ejecución.
Pero, ¿quiénes pueden postular a este proyecto habitacional? «Puede postular todo el mundo, pero hay una escala de variables que te dan más o menos puntaje: ser mujer jefa de hogar te da más puntaje; venir saliendo de un círculo de violencia intrafamiliar te da más puntaje; ser adulto mayor te da más puntaje; ocupar a plena capacidad el departamento te da más puntaje. O sea, en este departamento caben hasta seis personas y no pueden haber más», contó el edil durante la conmemoración del proyecto.
En ese sentido, la municipalidad entregó datos de quiénes actualmente residen en el condominio: 97% son mujeres jefas de hogar; 82% provenientes de Recoleta, 18% de otras comunas; 37% fueron víctimas de violencia doméstica; los adultos mayores son el 16% de los residentes; mientras que las familias migrantes alcanzan el 16%, provenientes de Perú, Bolivia y República Dominicana. En total, allí viven 146 personas.
[dps_related_post ids=»5002252,4992924″]
En cuanto al precio de los arriendos, se exigió que los postulantes contaran con el subsidio de arriendo vigente DS.52. Sobre ello, las familias realizan un co-pago de no más del 25% del ingreso familiar, en tanto que el mínimo a pagar es 1,6 UF ($49.512 según el cambio del valor del 24 de junio de 2022).
El Condominio Justicia Social está conformado por 38 departamentos, cada uno de 57 m2, con tres dormitorios, un baño, además de sala de estar, cocina, comedor, logia, bodega y terraza. Hay también estacionamiento para autos y para personas con movilidad reducida, junto con un bicicletero. Alberga una sede social, una conserjería, una zona de administración, zona de juegos, de reciclaje y quincho.