Aprueban proyecto de ley que amplía atribuciones fiscalizadoras del Sernac
La entidad podrá multar y fiscalizar de manera más intensiva.

Luego de tres años, la Cámara de Diputados despachó el proyecto de ley que dota al Sernac de nuevas y poderosas herramientas que le permitan fiscalizar y multar a empresas que cometan abusos hacia los consumidores.
Dicho proyecto, aprobado en tercer trámite, crea nuevas facultades como la conciliación y fortalece los procedimientos voluntarios y colectivos, además de reconocer la posibilidad de reclamar el daño moral. También dicta nuevas normas a las empresas y eleva las multas, con el fin de hacerlas disuasivas.
Dentro de las nuevas atribuciones del Sernac también se incluyen la asesoría jurídica a los consumidores, y la extensión del plazo para que éstos puedan ejercer sus derechos: de 6 meses a dos años. Por último, el proyecto de ley contempla la apertura de 10 nuevas oficinas provinciales, así como el aumento de los funcionarios, de los cuales el 85% será destinado a regiones.
El Director Nacional del organismo, Ernesto Muñoz, aclaró que el cambio en la legislación busca consolidar los derechos de los consumidores, lo que se refleja en la aplicación de multas.
La modificación a la ley Nº 19.496 se ingresó en junio de 2014, y comenzó a tramitarse en la comisión de Economía del Senado durante el segundo semestre del año pasado, para luego pasar por las comisiones de Constitución y Hacienda, la que dio su aprobación en agosto de este año.
Desde el ministerio Jorge Rodríguez Grossi señaló que la iniciativa estará lista para ser puesta en marcha en un periodo de seis meses.