Movilh está “satisfecho” con primera condena dictada con agravante de “Ley Zamudio”
Un neonazi y su pareja fueron sancionados por amenazar de muerte y agredir físicamente a una pareja de lesbianas en su propia casa, detalló Rolando Jiménez en Mediodía en ADN.

Así lo detalló en Mediodía en ADN el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, quien se mostró "satisfecho" con la condena dictada en el caso, la primera bajo el agravante de la ley antidiscriminación.
El dirigente recordó que "fueron agredidas en su propio domicilio, incluso fue testigo la hija de una de ellas y también el padre, que estaba con un cáncer muy complicado, en cama y se tuvo que levantar cuando sintió los gritos y la golpiza".
Además, detalló que "hubo amenazas de muerte, el tipo le mostraba la esvástica que tenía tatuada en el brazo y le decía 'conoces esto, asquerosa' y una serie de insultos".
El Movilh envió para el proceso fotografías del agresor posando con una pistola. "Son pequeños grupos, muy violentos y que han estado absolutamente impunes la mayoría de las veces", indicó.
El agravante permitió un juicio abreviado. Felipe Villarroel fue condenado a 400 días por amenazas y a 900 días por lesiones, lo que suma 3 años y medio de presidio que serán cumplidos con reclusión nocturna.
Contra Claudia Acevedo, en tanto, se impusieron 122 días por amenazas y 511 por las lesiones a las víctimas, lo que suma cerca de un año y 7 meses.
Jiménez destacó que las afectadas "están mucho más tranquilas", y en ADN Radio Chile recordó que la discriminación es por diversas causas y no sólo por la orientación sexual o de género.
Por ejemplo, el líder del Movilh opinó que las personas discapacitadas "debieran estar usando la ley para demandar la construcción de rampas y accesos especiales, al menos en los servicios públicos".