Pleno de la Convención Constitucional vota informe final de Normas Transitorias este martes
Fin al periodo legislativo en 2026 y un cuórum de 4/7 para reformar la nueva Constitución son parte de las iniciativas que serán votadas esta jornada.

Este martes el Pleno de la Convención Constitucional vota el segundo y último informe de Normas Transitorias, el cual fue despachado por la comisión el pasado miércoles.
Iniciativas como el cuórum de 4/7 para reformar la nueva Constitución en caso de que gane el Apruebo o el cese funciones de jueces y juezas a la edad 70 años son parte de las normas aprobadas en la comisión y que deberán ser respaldadas por, al menos, 103 votos en el Pleno para ser aprobados.
La convencional María José Oyarzun (FA) señaló en la Pauta B que “me da la impresión de que tenemos ganas que esto funcione, y si eso significa entender que puede haber cosas que se vayan a implementar y que necesiten modificaciones, que se hagan“.
Otro de los temas que ha generado controversia en estas propuestas es el fin del periodo legislativo para el año 2026, tanto para diputados y senadores, incluidos aquellos parlamentarios y parlamentarias recientemente elegidos.
Cuánto tiempo permanecerá el Senado, de qué manera se implementarán los derechos sociales, o dentro de qué plazos se crearán las nuevas instituciones serán parte de las normas que se votarán este martes a contar de las 9:30 horas en la Convención Constitucional.
Recordar que la Comisión de Normas Transitorias tiene como fin generar una transición entre la actual Constitución y la nueva Carta Fundamental, en caso de ser aprobada el próximo 4 de septiembre en el Plebiscito de Salida.
¿Revisaste la Guía Práctica del borrador de la #NuevaConstitución? 👀
Te presentamos el pilar: Un Chile por sus regiones 🗺️
📲 Ingresa a https://t.co/12XHJ8ysuH y descárgala. Es justo que te informes 📣
Por una Constitución #JustaParaChile 🇨🇱 pic.twitter.com/VpiovLXN3L
— Chile Convención (@convencioncl) June 13, 2022