Se registra terremoto de magnitud 6,9 en Ecuador y Perú
Producto del movimiento telúrico, las autoridades han confirmado al menos cuatro fallecidos.

Durante la jornada de este sábado 18 de marzo se registró un terremoto de magnitud 6,9 en Perú y Ecuador. De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro del sismo fue a 14 kilómetros al sureste de la ciudad de Naranjal, perteneciente a la provincia de Guayas, en Ecuador.
Producto del movimiento telúrico, la Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador confirmó, por ahora, a una persona fallecida en la ciudad de Cuenca y a otras tres más en la localidad de Machala, en Ecuador.
El terremoto se registró a eso de las 12:53 horas (GMT-5) y tuvo lugar en el sur de Ecuador y en norte de Perú. Según datos del Instituto Geofísico del Perú, el sismo tuvo una magnitud de 7.
Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador, es una de las zonas más afectadas por el sismo, ya que se ubica a escasos 80 kilómetros del epicentro del terremoto. Allí se han reportado graves daños estructurales como casas derrumbadas y edificios en los suelos.
Pese a que el epicentro del terremoto fue en las cercanías del Océano Pacífico, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica descartó la posibilidad de tsunami para las costas de ambos países.
En las últimas horas la provincia de Guayas, en Ecuador, ya comenzó la evacuación de los habitantes de esa zona por daños a la infraestructura del lugar.
Las imágenes MÁS IMPACTANTES del poderoso terremoto que sacudió a Perú y Ecuador (Videos) https://t.co/Tbx5k4YZcY pic.twitter.com/ofQtRHJTah
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) March 18, 2023