;

Alerta en China: dos buques de guerra estadounidenses navegan por el Estrecho de Taiwán

"Las fuerzas armadas estadounidenses vuelan, navegan y operan en cualquier sitio que permita el derecho internacional", desafió el Consejo Nacional de Seguridad norteamericano.

Alerta en China: dos buques de guerra estadounidenses navegan por el Estrecho de Taiwán

Este domingo, dos buques de guerra de la marina estadounidense navegaron por las aguas internacionales en el Estrecho de Taiwán, siendo la primera operación de este tipo desde la reciente visita a Taipei por parte de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

La maniobra llega en unos de los momentos más tensos entre la República de China (Taiwán) y la República Popular China, incluso ésta última señaló que estaba monitoreando el recorrido de los barcos estadounidenses.

Según informó Reuters, se trató de los cruceros clase Chancellorsvile y Antietam, a los que el comando del Teatro Oriental del Ejército Chino advirtió: “Las tropas en el teatro permanecen en alerta máxima y están listas para frustrar cualquier provocación en cualquier momento”.

En tanto, el Ministerio de Defensa taiwanés señaló que los buques iban en dirección sur y que también los estaban monitoreando, pero que “la situación está como es habitual”, de hecho, es frecuente que buques de guerra norteamericanos y británicos naveguen por la zona.

La respuesta estadounidense

 El vocero del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos, John Kirby, se refirió al hecho y envió  un “mensaje muy claro, un mensaje muy consistente… que la marina de los Estados Unidos, el ejército de los Estados Unidos navegará, volará y operará donde el derecho internacional nos lo permita”.

Sobre los motivos, señaló que el tránsito de los buques era “muy consistente” con la política de China adoptada por los Estados Unidos y en miras a un “Indo-pacífico libre y abierto”. También admitió que esta operación estaba planeada hace más tiempo, por lo que no hubo una relación directa con el viaje de Nancy Pelosi a principios de agosto, la que no estuvo exenta de tensiones militares con China.

Luego de la polémica visita de la congresista, otros cinco también visitaron la isla en lo que va del mes, lo que ha desafiado a China a seguir atentos a estos viajes.

De momento, la administración de Joe Biden ha tratado de evitar que las tensiones entre Beijing y Washington deriven en algún conflicto, asegurando que las visitas de congresistas a Taiwán son rutinarias.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad