;

El legado que dejó Óscar Washington Tabárez tras 15 años como director técnico de Uruguay

El Maestro fue todo un educador en la selección e influyó en el fútbol charrúa luego de haber dirigido en las divisiones menores.

Óscar Washington Tabárez, salida Uruguay

Óscar Washington Tabárez, salida Uruguay

Revisa la seccion lo ultimo

El ‘Maestro’ Óscar Washington Tabárez dejó de ser el director técnico de la selección de futbol de Uruguay luego de 15 años al mando. La noticia que se dio a conocer este viernes 19 de noviembre del 2021 marcó el fin de una era en la banca de los ‘Charrúas’.

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) decidió ponerle término al contrato del entrenador de 74 años luego de registrar dos caídas en la pasada fecha doble de las Clasificatorias a Qatar 2022.

Si bien la decisión es un golpe en la historia de los celestes, no se podría hablar de una total sorpresa. Cabe mencionar que en diversas ocasiones del presente año se rumoreaba acerca de su salida.

Actualmente, Uruguay se ubica fuera de la zona de clasificación para ir al Mundial, posicionados en el sexto puesto con 16 puntos, quedando incluso fuera del repechaje.

De esta manera se le pone fin a un legado, a un trabajo que influyó en las recientes generaciones de los orientales. La forma de juego de Tabárez dejó marca en la selección y será cosa de tiempo para ver si el fútbol sigue fiel a ese estilo o busca una remodelación.

[dps_related_post ids=»4912930,4891472″]

Los números y el legado que dejó ‘El Maestro’ en la selección

La historia que escribió Óscar Washington en el país del Río de La Plata tuvo dos etapas, la primera entre 1988 – 1990 y la segunda entre 2006 – 2021.

Más de una década al mando del equipo fueron reconocidos como «la refundación y consolidación de la selección bajo la gestión de Tabárez: 15 años de aprendizaje«. Bajo este título le agradecen, a través de Twitter, su dedicación en este periodo.

Tras 5.722 días en la banca y 224 partidos dirigidos en total, ‘El Maestro’ obtuvo 106 victorias, 58 empates y 60 derrotas. Además, entre esos juegos, destaca la participación del equipo tres Mundiales.

A Sudáfrica 2010, donde llegó a la semifinal, y Brasil 2014 clasificó mediante el repechaje. En tanto, para Rusia 2018 obtuvo pasaje directo debido a terminar las Clasificatorias en segundo lugar.

Tabárez se convirtió en el tercer seleccionador nacional con más partidos dirigidos en las citas planetarias masculinas. Alcanzó la cifra de los 20 compromisos.

En esta línea, superó a los alemanes Joachim Löw con 198 y Andreas Herzberg con 167, como el técnico que más duelos dirigió con una misma selección.

A lo largo de su trayectoria, destacan los títulos obtenidos al mando de los ‘Charrúas’. Por la selección adulta logró consagrase únicamente en la Copa América de 2011 en la que eliminó al local, Argentina.

‘El Maestro’ en las inferiores

Las otras competencias que conquistó ‘El Maestro’ fueron en las inferiores, donde logró resultados en ambas etapas de su paso por la banca de los celestes.

En 2017 fue campeón sudamericano con la Sub-20, categoría con la cual disputó siete mundiales. En aquellos torneo planetarios alcanzó el cuarto lugar el mismo año y un segundo puesto en 2013.

Óscar Washington Tabárez también dirigió a Uruguay Sub-17, asistiendo a tres mundiales, donde llegó a la final del 2011. Además, logró medalla de oro en los Panamericanos de 2015 y de bronce en los de 2011. Sumado a esto, tuvo una clasificación de los Juegos Olímpicos en 2012.

Gracias a este trabajo en las divisiones menores fue que Tabárez fue inculcando una forma de juego en el país, formando futbolistas que son figuras hasta el día de hoy.

https://www.instagram.com/p/CWeXYyMohZo/?utm_source=ig_web_copy_link

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad