Subsecretaria de Ciencia y Tecnología por el aumento de recursos: “La voluntad de crecer es histórica”
Carolina Gainza se refirió a los anuncios hechos por el Presidente durante la Cuenta Pública en relación a esta materia y valoró los objetivos que se plantean.

En un nuevo episodio de Tu Nuevo ADN, Andrea Obaid conversó con la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Carolina Gainza, sobre los anuncios de la Cuenta Pública 2022 en esta materia.
Dentro de los ejes principales en el discurso del Presidente Gabriel Boric en torno a esto se encontraba la planificación del aumento de recursos.
En detalle, se espera que Chile pueda invertir un 1% del Producto Interno Bruto en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I).
Desde el Ministerio valoraron la iniciativa presentada por el Gobierno y la subsecretaria reconoce que “la voluntad de crecer es histórica“.
Gainza explicó que esto marcaría el crecimiento del país en esta área a modo de inicio. La idea es que “luego se pueda incorporar a los privados y se vaya revirtiendo la inversión público-privada hasta llegar hasta un 50% cada uno“.
La planificación para lograr el objetivo
Actualmente, en el país se invierte cerca del 0,36% del PIB en I+D+I, por lo que aún queda mucho para llegar a ese 1% que se plantea desde el Gobierno.
Es por eso que Carolina señaló que la idea es “dejar establecidas las bases para poder avanzar en el corto y mediano plazo. Seguramente es algo que no vamos a poder lograr en estos cuatro años“.
“Lo que nosotros estamos planificando es un aumento de presupuesto, considerando el Ministerio y la Agencia Nacional de Investigación, en alrededor de un 30 o 32% para el 2023“.
“Eso sería una inversión que no se había visto antes en las últimas dos décadas”, aseguró la subsecretaria, destacando el esfuerzo que se hará este año.
Con este comienzo, se estima que los plazos se acortarían considerablemente, aunque sigue siendo demasiado optimista pensar en ese 1% dentro del periodo de Gobierno. “Llegando a un 0,7 me daría por satisfecha”, sostuvo.
Investigación científica en la base del desarrollo
Si se habla de crecimiento económico y mayor inversión en áreas específicas, es importante tener fundamentos para justificar la destinación de fondos.
Bajo este punto, la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Carolina Gainza, indicó que la investigación y trabajo en esta materia “están en la base de todo lo que el Gobierno quiere hacer”.
Un factor clave, al que apeló, es que “si nosotros queremos avanzar en un nuevo modelo de desarrollo (…) necesitamos incorporar más conocimientos“.
De esta manera, con mayor investigación, conocimiento y un trabajo de diferente fundamentos se apunta a dejar de ser “un país que tiene un modelo basado en el atractivísimo“.
Así, se prepara planifica un impulso para el Ministerio de Ciencia y Tecnología en base al incremento de recursos, investigaciones y trabajos especializados.
Un aspecto en el que enfatizó Gainza, fue que también se tiene la mirada “de desarrollo sustentable, trabajo con las comunidades y mirada de innovación responsable“.
Bajo estos parámetros es que se realizarán los trabajos y planificaciones para lograr los objetivos a corto, mediano y largo plazos establecidos por el Gobierno.