Ciencia

Muerte de Tomás Vidiella: Experta explicó la importancia de cuidarse tras primera dosis de la vacuna contra el Covid-19

La inmunóloga Caroline Weinstein Oppenheimer explicó a ADN.cl cómo funciona el medicamento contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener las medidas de cuidado.

Reproducción
Por Scarlet Stuardo
Jueves 11 de Mar, 2021 - 00:05
Actualizada el Jueves 11 de Mar, 2021 - 00:09
Compartir

Este miércoles falleció el actor Tomás Vidiella a los 83 años. El reconocido “padre del Café Concert en Chile” murió tras contagiarse Covid-19 y a pesar de haber recibido la primera dosis de la vacuna Sinovac.

Esto último ha generado algunas dudas sobre el funcionamiento del fármaco y su efecto tras ingresar en el organismo. Al respecto, la doctora en microbiología e inmunología Caroline Weinstein Oppenheimer, explicó a ADN.cl que efectivamente la vacuna no alcanza su efectividad hasta algunas semanas después de la inoculación.

“La protección no se alcanza hasta una a dos semanas de la segunda dosis. Eso es con todas las vacunas aprobadas en Chile”, detalló la experta que además es académica de la facultad de Química y Farmacia de la Universidad de Valparaíso (UV).

En este sentido, la especialista aseguró que quienes no han recibido la segunda dosis de la vacuna tienen mayor posibilidad de contagiarse de Covid-19 o incluso de fallecer por la enfermedad respecto a quienes sí la reciben.

“La información de Brasil para Sinovac indicaba que disminuían los casos de enfermedad grave, pero con casuística baja (razonamiento basado en casos). Esto significa que igualmente puede pasar que una persona vacunada enferme e incluso muera”, explicó y destacó: “pero al vacunarnos disminuimos la posibilidad, especialmente si seguimos cuidándonos”.

La experta además explicó por qué las vacunas contra el coronavirus están divididas en dos dosis. “La primera vez (que se recibe la vacuna) se crea una cierta respuesta basal y la segunda dosis se encuentra con una memoria ya existente y esto tiene un efecto de amplificación de la respuesta inmunológica”, detalló.

De la misma forma, Weinstein explicó que la efectividad de las vacunas contra el coronavirus también depende de la edad de las personas. “Es posible que personas de edad avanzada respondan menos a las vacunas porque el sistema inmune decae cuando envejecemos”, señaló.

“Por esto se insiste en mantener las medidas de protección después de vacunarse”, subrayó la inmunología.

Hay que señalar que la vacunación en Chile comenzó el pasado 24 de diciembre y, hasta la fecha, se ha inoculado a 4.364.136 personas en nuestro país, según el último informe del Ministerio de Salud.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto