;

Estos son los deportistas más buscados por los chilenos en Google en 2024: Tabilo lidera el top 10

El gigante tecnológico reveló qué fue lo más buscado en Chile este año.

Revisa la seccion lo ultimo
Getty Images

Getty Images / Quality Sport Images

Cuando restan solo días para que termine el 2024, Google publicó su informe anual donde revela qué fue lo que más buscaron los chilenos este año.

De acuerdo con los datos de la enorme plataforma de búsquedas, los temas relacionados con el deporte marcaron mayor tendencia en Chile este 2024, seguido por los temas políticos y del espectáculo.

En esa línea, el gigante tecnológico dio a conocer quiénes fueron los deportistas más buscados por los chilenos este año, con un listado que incluye 10 nombres.

Revisa también

ADN

En el primer lugar se encuentra el tenista nacional Alejandro Tabilo, quien tuvo un año de consolidación en el circuito ATP, ganando títulos y alcanzando el mejor ranking de toda su carrera (puesto 19°).

Además, en el top 10 aparecen los nombres de Francisca Crovetto y Yasmani Acosta, quienes hicieron historia para Chile en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde ganaron medallas de oro y plata, respectivamente.

También hay nombres vinculados a temas más sensibles, como el del exfutbolista Jorge Valdivia, quien enfrenta dos denuncias por violación, y el del arquero Cristóbal Campos, quien sufrió la amputación de su pie derecho producto de un grave accidente de tránsito.

Lo más buscado por los chilenos en Google en 2024: el top 10 relacionado al deporte

  1. Alejandro Tabilo
  2. Jorge Valdivia
  3. Cristóbal Campos
  4. Yasmani Acosta
  5. Francisca Crovetto
  6. Lamine Yamal
  7. Carlos Palacios
  8. Imane Khelif
  9. Nicolás Williams
  10. Javier Altamirano

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad