Ricardo Yáñez se refirió a la red de extorsión en Meiggs vinculada a Carabineros y apuntó contra “los delincuentes que se infiltren en la institución”
El general director se refirió al polémico caso y destacó que se “da cuenta de nuestros controles internos”.

23 DE FEBRERO 2024 / PROVIDENCIA General director de Carabineros, acompañado por autoridades del Ministerio Público, se refieren al resultado de investigaciones de alta prioridad vinculadas a delitos que afectan aspectos patrimoniales y personales de la administración del Estado, cometidos por funcionarios públicos. En la foto: El director general de carabineros, Ricardo Yañez. FOTO: FRANCISCO VICENCIO / AGENCIA UNO / Francisco Vicencio Salinas
El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, se refirió al controversial caso que vincula a 13 uniformados acusados de formar parte de una red de extorsión en el barrio Meiggs.
Hay que recordar que, según el informe de la Fiscalía a raíz de una investigación que inició en 2022, este grupo cobrara por servicios de seguridad extraoficiales a comerciantes chinos del popular sector comercial. Las cuotas que se manejaban era de aproximadamente $1.5 millones de pesos.
Durante el desarrollo del proceso judicial, hasta el momento hay seis implicados directos que fueron decretados a prisión preventiva bajo los cargos de cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico de drogas y detenciones ilegales.
Frente a este escenario, Yáñez abordó la polémica desde la perspectiva institucional conforme a las personas que logran entrar y graduarse como uniformados. Apuntó a una serie de “delincuentes infiltrados”.


El general director espera que se pueda aplicar “el máximo rigor de la ley -contra- los delincuentes que se infiltren en la institución, y aquellos que quieran enlodar la imagen de Carabineros”.
“No es justo que por un par de delincuentes, el trabajo que hacen los cerca de 60 mil hombres a lo largo del país se vea absolutamente manchado”, añadió aludiendo a los involucrados.
Bajo la misma línea, mencionó que “este caso da cuenta de nuestros controles internos. Tenemos fortalecida nuestra Unidad Anticorrupción y de Asuntos Internos, que está permanentemente monitoreando las acciones en aquellos lugares que son más críticos”.
“El crimen organizado y las estructuras criminales tratan de permear las instituciones, particularmente las instituciones policiales, por lo tanto, tenemos que entregar seguridad desde el interior de la institución, para entregar una mejor seguridad a la comunidad”, complementó.