;

Quedan pocos días para postular al subsidio que otorga hasta $27 millones para una casa propia: estos son los requisitos y fecha límite

Se trata de un aporte a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), dirigido exclusivamente para las familias que no poseen una propiedad.

Quedan pocos días para postular al subsidio que otorga hasta $27 millones para una casa propia: estos son los requisitos y fecha límite

Quedan pocos días para postular al subsidio que otorga hasta $27 millones para una casa propia: estos son los requisitos y fecha límite / RUBEN BONILLA GONZALO

Revisa la seccion lo ultimo

Si hoy en día tienes en mente comprar una casa propia nueva o usada o derechamente construir una vivienda en Chile ya está disponible el Programa para Sectores medios en su primer llamado 2024.

Se trata de un beneficio habitacional al que se puede postular de manera 100% online y que está a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Revisa también:

ADN

También conocido como D.S.1, la iniciativa tiene como objetivo a diversas familias que no son propietarias de un hogar, pero que tienen la capacidad de ahorro y la chance de complementar el valor de un lugar con sus propios recursos o mediante un crédito hipotecario.

Disponible para todas las regiones del país, frente a la compra existen tres tramos definidos a los que se puede acceder y la solicitud se puede realizar hasta el próximo viernes 31 de mayo a las 16:00 horas, siempre y cuando se cumplan algunos requerimientos.

En base al grupo del beneficio que sea de interés y a la región del territorio, el monto de dinero que se puede recibir varía. Así también el ahorro mínimo, el que podría ser de 30, 40 u 80 UF.

Solo por poner un ejemplo, se podría llegar a obtener $27 millones para una locación de hasta 1.200 UF ($44 millones y medio), emplazada en Aysén, Magallanes, la Antártica, la provincia de Palena, Isla de Pascua o Juan Fernández. Aunque los detalles íntegros de las cifras y sitios los puedes conocer aquí.

Estos son los tramos del subsidio DS1 para compra o adquisición:

  • Tramo 1: para compras de hasta 1.100 UF o hasta 1.200 (regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández).
  • Tramo 2: para compras de hasta 1.600 UF o hasta 1.700 (regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández)
  • Tramo 3: para compras de hasta 2.200 UF o hasta 2.600 (regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández).

¿Cuáles son los requisitos del beneficio?

La lista de puntos que se piden incluyen:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener carnet de identidad vigente nacional o para extranjeros.
  • Una cuenta de ahorros con al menos 12 meses de antigüedad.
  • Tener el ahorro mínimo que debe estar disponible al último día hábil del mes anterior.
  • No superar el porcentaje de calificación del Registro Social de Hogares, acorde al tramo que se desea.

Ahora bien, para armar una solicitud hay que ingresar al sitio web del Minvu (click acá), seleccionar el tipo de postulación e ingresar al sistema con ClaveÚnica, siguiente los pasos y rellenado la información que se solicita.

Revisa a continuación el tutorial de postulación:

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad