;

Ministra Arredondo por Día de los Patrimonios Culturales: “Tenemos más de 2.900 actividades presenciales”

La secretaría de Estado denominó la actividad como la “fiesta más importante de nuestro país”, que tiene el objetivo de “poner en valor nuestro patrimonio”.

Ministra Arredondo por Día de los Patrimonios Culturales: “Tenemos más de 2.900 actividades presenciales”

Ministra Arredondo por Día de los Patrimonios Culturales: “Tenemos más de 2.900 actividades presenciales”

09:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1716649407121/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Revisa la seccion lo ultimo

Durante la mañana de este sábado, en el marco del Día de los Patrimonios Culturales en Chile, la ministra de Cultura, Carolina Arredondo, conversó con Radio ADN donde destacó las diversas actividades organizadas para celebrar la “fiesta más importante de nuestro país”.

En esa línea, la secretaria de Estado, afirmó que se realizarán más de tres mil cien actividades y enfatizó la participación de numerosas instituciones públicas y privadas. “Muchas de estas actividades son presenciales, más de dos mil novecientas, y algunas requieren inscripción previa debido a que tienen recorridos especiales y talleres específicos”, comentó.

Revisa también:

ADN

Entre los espacios destacados, La Moneda es uno de los más visitados y requeridos, pero ya cerró sus inscripciones. “Hay muchas otras actividades que no requieren de esa inscripción, como el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Historia Natural, este último con un horario especial para niños y niñas con TEA”, dijo.

“Esta es una fecha especial para conocer lugares que habitualmente no están abiertos al público”, señaló la ministra. Además, mencionó la participación de instituciones del patrimonio gastronómico como Viña Santa Rita, Dominó y el Café Torres. Incluso, invitó a show frente a La Moneda, donde se celebrará el Festival de los Patrimonios con presentaciones de Mazapán, La Chinganera y Tommy Rey.

Por otra parte, Arredondo comentó que el domingo será el show de cierre, donde habrá un espectáculo en vivo del circo tradicional chileno, cuyo reconocimiento fue enviado a la UNESCO este año. También se tendrá duelo de payadores y de freestylers.

“Poner en valor nuestro patrimonio”

El cementerio de Temuco también abrirá sus puertas. Hay rutas paranormales en Santiago que narran historias del centro de la capital. El Cementerio General en Recoleta también se sumará con actividades patrimoniales organizadas por la sociedad civil”, contó la ministra sobre la denominada “Ruta del miedo”.

Además, contó que el deporte también tendrá su espacio con la participación del Club Social y Deportivo Colo Colo, y con actividades en el Estadio Nacional organizadas por el Ministerio de las Culturas.

En otras actividades, mencionó que se podrán visitar edificios emblemáticos y consulares: “Estará la torre Benjamín Vicuña Mackenna y el edificio de la Real Audiencia. También, por primera vez, la cancillería y diversas embajadas y oficinas consulares, como la embajada de Argentina en Chile y las embajadas de Chile en Perú y Finlandia, se unirán a la celebración”.

En ese contexto, durante la semana, se lanzaron cuatro tarjetas VIP edición limitada disponibles en distintas estaciones del metro para conmemorar los 25 años del Día de los Patrimonios. “Hemos preparado distintas instancias y actividades para poner en valor nuestro patrimonio”, finalizó Arredondo.

La ministra invitó a todos a revisar la página web diadelospatrimonios.cl para conocer todas las opciones disponibles.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad