;

Este viernes serán formalizados 12 excarabineros por cohecho, falsificación de instrumento público y otros delitos

Según la investigación, los exuniformados pedían millonarias sumas y ofrecían protección a comerciantes del barrio Meiggs.

Formalizan a 12 excarabineros por cohecho, falsificación de instrumento público y otros delitos

Formalizan a 12 excarabineros por cohecho, falsificación de instrumento público y otros delitos

03:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1716553222597/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Revisa la seccion lo ultimo

Durante la mañana de este viernes, el Ministerio Público pasará a control de detención y posteriormente formalizará la investigación en contra de 12 de los 13 exfuncionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santiago, quienes están siendo investigados por delitos como cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico, detenciones ilegales, entre otros.

Revisa también

ADN

Fue tras denuncias de civiles y personal policial que se inició una investigación por parte del Departamento de Asuntos Internos de la institución, lo que terminó con la captura de los 12 expolicías, mientras que se realizan diligencias para concretar la detención del décimo tercer supuesto implicado.

Tras conocerse el caso, la totalidad de los uniformados fueron dados de baja. En tanto, la fiscal de análisis criminal de la Fiscalía Centro Norte, Marcela Adasme, se refirió a este proceso que se realizará en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago

“Serán formalizados por diversos delitos que tienen que ver básicamente con la probidad pública como el cohecho, la falsificación de instrumento público”, señaló.

“El cohecho tiene que ver con recibir dádivas o aportes económicos a cambio de hacer efectuar algunas diligencias propias de su cargo, u omitir diligencias a las cuales estaban obligados”, agregó.

Entre las víctimas habría comerciantes chinos del barrio Meiggs, en la zona límite de las comunas de Santiago y Estación Central, a quienes se les cobraba un millón de pesos por seguridad.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que hechos como los denunciados debilitan la confianza de la ciudadanía en las instituciones policiales y que esto traiciona la memoria de los mártires de Carabineros.

“Esto es un hecho de la máxima gravedad por dos razones: primero debilita la confianza de los chilenos en las instituciones policiales, pero aún más doloroso, traiciona la memoria de mártires de Carabineros que perdieron su vida protegiendo la seguridad de los chilenos”, aseveró.

“Quiero destacar que han sido detenidos producto de una investigación llevada adelante por el Departamento de Asuntos Internos de Carabineros, y esto parte de algo muy importante en la lucha contra el delito y contra el crimen organizado, que es luchar en contra de la corrupción de las instituciones”, cerró el subsecretario.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad