;

Subsidio al pago del agua potable: de qué se trata, quiénes pueden recibirlo y cómo postular al beneficio

El financiamiento del pago mensual del servicio potable va dirigido a las personas que cumplen con una serie de requisitos solicitados. Revisa acá todos los detalles del subsidio.

Subsidio al pago del agua potable: de qué se trata, quiénes pueden recibirlo y cómo postular al beneficio

Subsidio al pago del agua potable: de qué se trata, quiénes pueden recibirlo y cómo postular al beneficio / Jose Francisco Zuniga

Revisa la seccion lo ultimo

Uno de los beneficios estatales a los cuales pueden acceder las familias más vulnerables del país, es el subsidio al pago del agua potable.

Dicho aporte económico, va dirigido a las personas que no pueden costear los servicios básicos, específicamente el pago de la cuenta del agua. En detalle, mediante la ayuda, el Estado financia parcialmente el pago mensual de un consumo máximo de 15 metros cúbicos de agua potable y de alcantarillado para los residentes permanentes de una vivienda.

Revisa también

ADN

¿Quiénes pueden acceder al subsidio al pago del agua potable?

Al beneficio económico, pueden acceder las personas que destinan el 5% o más de sus ingresos para costear el pago del servicio del agua en sus respectivas casas. Junto con lo anterior, es necesario que las familias cumplan con los siguientes requisitos solicitados:

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Ser residente permanente de un domicilio que corresponda con la municipalidad que conceda este beneficio.
  • Estar al día en los pagos con la empresa de servicios sanitarios o de agua potable rural, según corresponda.
  • Ser la o el jefe de hogar de la familia principal para la postulación.
  • Cumplir con el requisito de incapacidad de pago o requisito de carencia.
  • Presentar una postulación de agrupación colectiva. Todas las jefaturas de familia de cada una de las viviendas que componen el colectivo deben presentar postulación en la municipalidad.

En tanto, desde el sitio web de ChileAtiende indican que “las personas u hogares que pertenezcan a Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades (SSOO) podrán acceder al 100% del subsidio para los primeros 15 metros cúbicos mensuales de agua potable”.

¿Cómo postular al beneficio?

Para postular al subsidio al pago del agua potable, las personas deben dirigirse a la municipalidad de la comuna a la que pertenezcan y presentar la última boleta de agua de la empresa sanitaria o sistema de agua potable rural, según corresponda el caso. Cabe señalar, que este trámite se puede realizar durante los 365 días del año.

Dicho subsidio tiene una duración inicial de tres años y puede ser renovado por otro período. Esto, si es que se cumplen con los requisitos establecidos y de la disponibilidad de cupos a nivel comunal.

En tanto, la renovación del subsidio no es de forma automática. Por ende, los jefes de hogar deben presentar nuevamente la postulación a la municipalidad correspondiente para poder renovarlo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad