;

Llegó al 6% de interés: Consejo del Banco Central vuelve a bajar la tasa de referencia en su política monetaria

El organismo informó que el objetivo es mantener la inflación proyectada en 3% en el horizonte de dos años, reafirmando su compromiso de flexibilidad, indicaron.

Consejo del Banco Central vuelve a bajar la tasa de referencia

Consejo del Banco Central vuelve a bajar la tasa de referencia

01:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1716502816802/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En su Reunión de Política Monetaria de mayo de 2024, el Consejo del Banco Central de Chile decidió por unanimidad reducir la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos base, ubicándola en 6%. La decisión responde a la evolución de la economía global y nacional, así como a la necesidad de ajustar las expectativas inflacionarias.

A nivel global, la inflación ha disminuido, aunque a un ritmo moderado debido a la persistencia de los componentes de servicios. En Estados Unidos, la economía se mantiene resiliente, respaldada por el consumo de servicios y un mercado laboral sólido. En otras regiones, la actividad económica muestra señales de repunte.

Más información

ADN

En Chile, tanto las tasas de interés de largo plazo como la bolsa han seguido las tendencias internacionales. El peso chileno ha mostrado una apreciación significativa gracias al aumento del precio del cobre, que se ubica en torno a US$4,9 la libra.

El primer trimestre de 2024 mostró un crecimiento anual del PIB de 2,3%, con un incremento del 1,9% respecto al trimestre anterior. Sectores como la minería, el comercio y algunos servicios contribuyeron positivamente. La tasa de desempleo se situó en 8,7%, reflejando una creación de empleo constante.

Inflación acumulada

La inflación acumulada en marzo y abril estuvo en línea con las proyecciones del último Informe de Política Monetaria (IPoM), con una variación anual del IPC del 3,5%. Las expectativas de inflación a dos años se mantienen en 3%, según la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) y la Encuesta de Operadores Financieros (EOF).

El Consejo del Banco Central prevé continuar reduciendo la TPM en línea con el escenario central del IPoM de marzo, dependiendo de la evolución del escenario macroeconómico. El objetivo es mantener la inflación proyectada en 3% en el horizonte de dos años, reafirmando su compromiso de flexibilidad en la política monetaria.

La Minuta de esta Reunión de Política Monetaria se publicará el 7 de junio de 2024. La próxima reunión se efectuará el 18 de junio de 2024, con el comunicado respectivo disponible a partir de las 18 horas de ese día.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad