;

Por episodio de contaminación en Quintero-Puchuncaví: ofician a Delegación Presidencial y Seremi de Salud

El organismo de salud reveló que se registraron 45 casos de estudiantes que presentaron síntomas atribuibles a intoxicación.

Por episodio de contaminación en Quintero-Puchuncaví: ofician a Delegación Presidencial y Seremi de Salud

Por episodio de contaminación en Quintero-Puchuncaví: ofician a Delegación Presidencial y Seremi de Salud

Revisa la seccion lo ultimo

La jornada de este viernes, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) anunció que oficiará a la Delegación Presidencial de Valparaíso, a la Secretaría Regional Ministerial de Salud y al Hospital Adriana Causiño de Quintero.

Esto, luego que la Seremi de Salud de dicha región consignara que se registraron 45 casos de estudiantes que presentaron síntomas atribuibles a intoxicación debido a problemas atmosféricos asociados a la contaminación en la zona de Quintero-Puchuncaví.

Revisa también

Imagen del 2018 que muestra al el Complejo Metalúrgico La Oroya, del Grupo Renco de EEUU, contamina a una comunidad en Perú.

Los casos se dieron en medio rondas de vigilancia y fiscalización realizadas por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) a empresas del cordón industrial Concón-Quintero-Puchuncaví, tras detectar una leve alza de compuestos orgánicos volátiles en el aire.

A raíz de esta situación, el secretario regional ministerial (seremi) del Medio Ambiente de Valparaíso, Hernán Ramírez, junto al delegado presidencial para Concón, Quintero y Puchuncaví, Cristian Cáceres, participaron de un Comité Operativo de Fiscalización en Quintero.

En la instancia, las autoridades denunciaron un episodio similar ocurrido el 6 de mayo. Incluso, el diputado oficialista Jorge Brito (FA) emitió un oficio a la SMA con el objetivo de que informe los parámetros que arrojó el Sistema Nacional de Monitoreo de la Calidad del Aire esa jornada.

Asimismo, según La Tercera, el legislador también ofició a la Defensoría de la Niñez para que interponga acciones en favor de las niñas y niños del sector, ya que su derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación estaría siendo vulnerado.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad