;

Allanan dependencias del GORE metropolitano: sería por fondos entregados durante la gestión de Felipe Guevara

Lo defraudado superaría los $500 millones: habría sido a programas deportivos en plena pandemia, mientras regían rigurosas restricciones de movilidad.

Referencial | Agencia Uno

Referencial | Agencia Uno / FELIPE CONSTANZO

Revisa la seccion lo ultimo

En horas de la mañana de este miércoles, personal de la Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Oriente, junto a carabineros del OS7, allanaron las oficinas de la Gobernación Regional metropolitana, en el marco de las indagatorias por posible fraude al fisco y otros delitos, en la adjudicación de fondos por más de $500 millones.

Revisa también

ADN

La fiscal Constanza Encina llegó al inmueble, ubicado en calle Bandera 46, en Santiago centro, a fin de requisar equipos electrónicos y respaldo de servidores, para esclarecer la dinámica detrás de la adquisición de fondos por parte de Manuel Zapata, Jorge Arcos y Cecilia del Pilar, tres exfuncionarios, durante la administración del exalcalde Felipe Guevara.

La querella fue presentada por el actual gobernador Claudio Orrego, quien en su momento relató que se hicieron estas entregas de fondos para actividades como zumba, spinning y otros, en momentos en que el país se encontraba con restrictivas medidas sanitarias producto de la pandemia por covid-19.

El administrador regional del GORE, Manuel Gallardo, precisó: “Nosotros entendíamos que se estaba constituyendo un delito por cómo se asignaron”.

La asignación ocurrió un mes antes de que Guevara saliera de la intendencia. “Estamos muy satisfechos con estas diligencias, porque nosotros esperamos que se investigue, se persiga y se castigue, hasta las últimas consecuencias, a quienes son responsables de esta acción”, planteó Gallardo.

Sobre las pistas que permitieron revelar el caso, enumeró el administrador: “Su objeto, su objetivo, el mundo al que llegaban territorialmente, las direcciones y el propósito de este, eran llegar y copiar (y pegar el proyecto en cada una de las tres asignaciones) (...) Nos dimos cuenta que existían relaciones entre los que eran representantes legales y también ejecutores y coordinadores de los proyectos”.

Los proyectos no se ejecutaron, pero sí se transfirieron los dineros. Lo relató Gallardo: “Cuando entregas un proyecto o se formula un proyecto del Estado, en particular del Gobierno regional, hay una serie de trámites internos: admisibilidades, aprobaciones y nosotros detectamos que ni siquiera se cumplió con esos estándares”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad