;

La ONU rechazó que Rusia haga elecciones en las regiones separatistas de Ucrania

El secretario general de las Naciones Unidas criticó que las votaciones presidenciales rusas también se efectúen en territorios ocupados y recordó que su anexión carece de validez.

Un hombre vota en las elección presidencial de Rusia en la región de Donetsk, uno de los óblast tomado por los separatistas en Ucrania.

Un hombre vota en las elección presidencial de Rusia en la región de Donetsk, uno de los óblast tomado por los separatistas en Ucrania. / STRINGER

Revisa la seccion lo ultimo

Nueva York de EEUU

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, criticó que la Federación de Rusia esté realizando sus elecciones presidenciales también en las regiones separatistas de Ucrania. El jefe de la ONU rechazó que las autoridades prorrusas en la zona del Donbás colocaran centros de votación rusos en el territorio ucraniano. El vocero de la secretaría general, Stéphane Dujarric, manifestó que el organismo internacional defiende “la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania”.

También puedes leer

Las fuerzas armadas de Irán desarrollan ejercicios militares en las costas de Jask.

El portavoz de la oficina que lidera Antonio Guterres comentó que Rusia comete un error al querer validar la toma de los óblast ucranianos. Stéphane Dujarric expresó que “la anexión de esos territorios carecen de validez”, en referencia a los plebiscitos efectuados septiembre de 2022 por los rusos. Para el vocero de Guterres la ONU defiende las “fronteras internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General”, por lo que ese territorio lo estiman parte de Ucrania.

Los separatistas realizaron plebiscitos en septiembre de 2022 para anexar Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, en los que ganó por amplia mayoría la opción de independizarse de Ucrania. Esas votaciones no fueron reconocidas por las potencias occidentales ni la ONU. La parte prorrusa también han efectuado elecciones para elegir a sus autoridades locales, en medio de la guerra de Ucrania con Rusia. La actual votación se efectúa a diez años del referéndum con que lo rusos anexaron Crimea.

Deutsche Welle precisa que este viernes el Consejo de Seguridad de la ONU tuvo una sesión sobre la anexión de territorios ucranianos por parte de Rusia. El representante de Ucrania, Sergiy Kyslytsya, leyó una carta firmada por 83 países en la que condenan las votaciones promovidas por Rusia y aseveran que “no tienen validez según la ley internacional”. La secretaria general adjunta para asuntos políticos, Rosemary DiCarlo, dijo que “los llamados referendos y elecciones locales tuvieron lugar en un ambiente de coerción”.

Mesa de votación en la ciudad de San Petersburgo, en donde los ciudadanos rusos deben votar para elegir al próximo presidente de Rusia.

Mesa de votación en la ciudad de San Petersburgo, en donde los ciudadanos rusos deben votar para elegir al próximo presidente de Rusia. / SOPA Images

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad