;

Chile brilla en el mundo: películas, series y otras producciones nacionales logran histórica cantidad de premios durante el 2023

Europa es el continente que más valora las obras audiovisuales chilenas, y luego le sigue Latinoamérica y un poco más atrás, Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México).

Chile brilla en el mundo: películas, series y otras producciones nacionales logran histórica cantidad de premios durante el 2023
Revisa la seccion lo ultimo

¡Grandes logros para el cine y las producciones chilenas en el escenario internacional! CinemaChile, en su último estudio, examinó a fondo los premios internacionales obtenidos en festivales, mercados y laboratorios, para dar con un panorama alentador para la cinematografía e industria audiovisual nacional.

En este segundo estudio anual, Chile desmotró su potencial en encuentros internacionales, despidiéndose de un espectacular 2023 con un total de 309 premios internacionales, lo que representa un aumento del 41,1% en comparación con el año anterior, cuando alcanzaron los 219 premios.

Revisa también

ADN

Los resultados del análisis anual muestran que estos 309 premios fueron otorgados a 133 producciones y/o proyectos. Los cortometrajes se destacan como un formato fuerte al llevarse la delantera con 137 premios, superando en 59 premios al año anterior.

Por otro lado, los largometrajes se llevaron a casa 124 premios, los documentales 28 premios, las series 24 premios, las trayectorias 4 premios y las animaciones 2 premios.

Chile y sus creadores brillan en todo el mundo, y el nuevo enfoque del estudio destaca que todos los continentes premian y reciben producciones y proyectos chilenos durante todo el año. Europa se mantiene como un aliado sólido con 102 premios, seguido de Latinoamérica con 88 premios, y Norteamérica (EE. UU., Canadá y México) con 78 premios. Asia también se suma al reconocimiento con 37 premios, mientras que en África se celebran tres galardones.

Un gran año para las chilenas que dirigen producciones audiovisuales

Las coproducciones han alcanzado un éxito notable durante este período, obteniendo 101 premios internacionales, un impresionante aumento del 188% en comparación con el año anterior. Este logro no solo atrae a más inversores y productoras interesadas en colaborar con profesionales chilenos, sino que también refuerza los acuerdos bilaterales de coproducción firmados el año pasado con países como Alemania, España, Costa Rica y Perú.

Producciones como Alien0089 (Valeria Hoffman), Quiltro (Vuk Lungulov), Noticia de un secuestro (Andrés Wood) y Los colonos (Felipe Gálvez), junto con proyectos como Lucila (Bernardita Ojeda), Antes de que te vayas (Vicente del Río Laya y Hans von Marées Pede) y El deshielo (Manuela Martelli), fueron algunas de las destacadas que se llevaron premios durante el 2023.

En 2022, numerosas directoras brillaron con sus creaciones más allá de las fronteras chilenas, llevándose 88 de los 219 premios internacionales. En el 2023, este panorama se volvió aún más alentador con 105 premios otorgados a obras dirigidas por mujeres, consolidando su presencia en la escena cinematográfica global.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad