;

Matan a balazos a director de una de las cárceles más importantes de Colombia

De acuerdo a las autoridades colombianas, el director Elmer Fernández había sido amenazado por un conocido delincuente denominado “Pedro Pluma”.

Información de

DW
Matan a balazos a director de una de las cárceles más importantes de Colombia

Matan a balazos a director de una de las cárceles más importantes de Colombia

Revisa la seccion lo ultimo

El director de la cárcel La Modelo, uno de los principales centros penitenciarios de Colombia, fue asesinado a tiros este jueves 16 de mayo en la ciudad de Bogotá, luego de recibir varias amenazas de muerte, informó el Gobierno.

Acaba de ser asesinado el coronel retirado Elmer Fernández (...) cuando iba en su carro (auto)”, expresó a través de un video el ministro de Justicia colombiano, Néstor Osuna.

Revisa también

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, da un discurso en la conmemoración del 1 de Mayo en la ciudad de Bogotá.

El crimen ocurrió cuando el director se movilizaba en un automóvil del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) en Bogotá, la capital colombiana, cuando le dispararon.

Fernández “había asumido el 4 de abril, estaba cumpliendo las órdenes de impartir disciplina y haciendo requisas aleatorias. Hoy es asesinado vilmente”, lamentó en la red social X el presidente, Gustavo Petro.

El mandatario izquierdista anunció un “plan candado” de la policía de Colombia para encontrar a los atacantes y un “consejo de seguridad extraordinario para establecer medidas para todas las cárceles del país”.

Amenazas de “Pedro Pluma”

Según el presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP), Óscar Robayo, el director Fernández había sido amenazado hace un tiempo y esos hechos fueron dados a conocer a las autoridades.

Las autoridades no han señalado a posibles autores del asesinato, pero, según medios locales, el funcionario había recibido amenazas contra él y su familia por parte de un delincuente conocido con el alias de ‘Pedro Pluma’.

Al respecto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que “estamos trabajando con las autoridades para dar con los responsables a la mayor brevedad. Hago un llamado a todas las autoridades para que trabajemos juntos por proteger la vida y garantizar la seguridad de todas las personas amenazadas por grupos criminales”.

El Gobierno de Colombia declaró en febrero pasado la emergencia carcelaria para enfrentar la persecución de bandas criminales a los guardianes de prisiones y combatir la extorsión que se hace desde los centros de reclusión del país, todos con un alto hacinamiento.

Ola de violencia en Colombia

La medida se dio luego de una ola de violencia contra los funcionarios del INPEC y que le costó la vida a uno de ellos, llamado Jesús Cárdenas, tiroteado por dos sicarios cuando desayunaba cerca de la cárcel San Sebastián de Ternera, en Cartagena.

En esa ocasión, el ministro Osuna explicó que se iba a disponer de dinero para comprar equipos bloqueadores de la señal de teléfonos celulares en las cárceles, que son utilizados por presos para extorsionar y planear otras acciones criminales.

Contenido patrocinado

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad