Veterinaria: Animales en Navidad no son regalos, sino un compromiso adquirido a largo plazo
En ADN, Marcela Pérez de Tudela afirmó que la mayoría de las mascotas perdidas o abandonadas son después de las fiestas. Pero recomendó adoptar y considerar perros y gatos adultos.

En ADN Hoy, Pérez de Tudela alertó que "después de Navidad vienen las vacaciones, entonces, no es un regalo, es un compromiso que adquieres a largo plazo".
Sin embargo, si se toma esta opción, la veterinaria recomendó elegir mascota de acuerdo a los recursos económicos -cachorros o ciertas razas van con frecuencia al médico-, a cuánto se quiera interactuar con ellos – las mascotas exóticas interactúan poco-, y al espacio de la casa – hay razas de perros que necesitan espacios grandes y otras no-.
Además, destacó que "la adopción es una muy buena alternativa, porque estos perros que son grandes y fueron abandonados, cuando tú los reincorporas son perros sumamente agradecidos. Y los gatos se adaptan súper bien".
La docente de la U. Mayor indicó en ADN Radio Chile que adquirir un animal es "integrar un nuevo miembro a la familia", considerando que los perros pueden vivir 18 años, y los gatos entre 25 y 30 años.
Si se mira con responsabilidad, Pérez de Tudela recomendó adoptar una mascota, ya que "está demostrado, por estudios psicológicos, que los niños que se crían con mascotas son mejores seres humanos".