Tendencias y curiosidades

Corre por tu vida: ¿Cómo respirar bien?

Karin Yanine nos explicó que los seres humanos “tenemos una capacidad de 3000 cc de aire y lamentablemente usamos 1.5 y eso es pésimo para muchas cosas”.

Por Matías Catalán
Jueves 19 de May, 2022 - 12:10
Actualizada el Jueves 19 de May, 2022 - 12:13
Compartir

En una nueva edición de Corre por tu vida, la columna deportiva del Ciudadano ADN, Karin Yanine nos habló sobre la importancia y los beneficios de una buena respiración.

“Es fundamental el tema de respirar. Todos sabemos que podemos estar un par de semanas sin comer y un par de días sin beber, pero sin respirar, no podemos ni estar dos minutos”, comenzó diciendo la columnista.

En esa misma línea, Karin Yanine agregó que “la respiración es tan importante que cuando llegamos a la vida, llegamos con una inhalación, y cuando nos vamos a despedir, nos vamos a ir con una exhalación”.

El impacto del uso de la mascarilla en la respiración

La comunicadora radial expuso que el uso del barbijo afectó “mucho” en la respiración, ya que “nos bajó la capacidad aérea”.

“Tú puedes respirar por la nariz, por la boca o por ambas. Para ciertas actividades se sugiere respirar solo por nariz, o solo por boca, o hacer un mix entre uno y otro”, comentó.

Así, Karin Yanine compartió su impresión ante el hecho de que en esta etapa de la pandemia, “todavía hay gente que corre con la mascarilla”.

Los beneficios de la respiración

Por otra parte, la columnista explicó maneras de respirar correctamente. “Cuando nosotros nacemos, respiramos lo que es una respiración completa. Quiere decir que es clavicular, intercostal y abdominal. Para hacerla más fácil, es que la guatita se expande”, señaló.

A lo anterior, Yanine agregó que “nosotros tenemos una capacidad de 3000 cc de aire y lamentablemente usamos 1.5 y eso es pésimo para muchas cosas”.

“La mayoría de la gente usa solamente la zona clavicular. Entra muy poquito aire, se queda sin los miles de beneficios que hacer tener una buena respiración”, comentó la comunicadora quien luego señaló que “la respiración va de la mano con la mente”.

Respecto a la forma en que respirar puede ayudar al relajo personal, la columnista aseguró que “en circunstancias para tranquilizarte, para erradicar lo que son los miedos y ansiedad, debes llevar la atención hacia tu respiración”.

“Cuando no nos damos cuenta, respiramos muy poquito, porque con los malos hábitos posturales fuimos achicando nuestra capacidad aérea”, aseguró.

¿Fosa nasal izquierda o derecha?

Karin Yanine también explicó algunos trucos para aprovechar al máximo la respiración de nuestro cuerpo. 

“Hay una respiración muy interesante. La fosa nasal izquierda representa la luna: la tranquilidad, el frío, la templanza. Entonces, cuando alguien necesita calmarse, respiramos solo por la fosa nasal izquierda. Cuando tenemos un dolor físico, respiramos por la fosa nasal izquierda y cuando queremos tomar una decisión acertada…izquierda”, detalló.

En el caso contrario, la comunicadora mencionó que cuando “respiramos por la fosa derecha es porque necesito energía”.

“Representa todo lo contrario: el sol, el fuego, el poder”, aseguró.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto