;

Daniel Andrade solicita el término anticipado de los polémicos convenios de Democracia Viva con el Serviu de Antofagasta

Además, ofreció detallar las actividades realizadas, rendir cuentas de los avances de lo convenido y poner a disposición los dineros no utilizados en la tarea encomendada.

Daniel Andrade solicita el término anticipado de los polémicos convenios de Democracia Viva con el Serviu de Antofagasta

Daniel Andrade, representante legal de la fundación Democracia Viva y expareja de la diputada Catalina Pérez, ha solicitado el término anticipado de los polémicos convenios que la fundación firmó con el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Antofagasta.

Estos convenios, que ascienden a 426 millones de pesos, están siendo investigados por el Ministerio Público por presuntos delitos de fraude al fisco, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

Los contratos, suscritos vía trato directo, han generado una crisis política en Revolución Democrática y el gobierno, resultando en las salidas de Tatiana Rojas de la Subsecretaría de Vivienda y de Carlos Contreras como seremi de la cartera. Contreras era el ex jefe de gabinete de la parlamentaria RD por Antofagasta y amigo de Andrade.

En un correo electrónico enviado a la Seremía de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, Andrade expresó la voluntad de Democracia Viva de poner término anticipado a los convenios y se mostró dispuesto a celebrar los actos formales necesarios para cumplir con esta finalidad.

Además, ofreció detallar las actividades realizadas, rendir cuentas de los avances de lo convenido y poner a disposición los dineros no utilizados en la tarea encomendada, los cuales se encuentran intactos en la cuenta corriente de la Fundación, publica La Tercera.

El Ministerio de Vivienda ha confirmado que está en conocimiento de la solicitud de Democracia Viva. Ahora, el organismo deberá revisar las rendiciones y la reposición de los montos para tomar las medidas administrativas correspondientes y hacer efectivo el término anticipado de los convenios.

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, había pedido públicamente que la organización tomara estas acciones en los últimos días. Según Montes, solo se ha rendido un 3% del total de esos montos. La solicitud de Andrade se conoce justo después de que este renunciara a su militancia en Revolución Democrática, anticipándose a la resolución del Tribunal Supremo del partido que estaba tramitando su expulsión por los presuntos hechos constitutivos de delitos en que estuvo involucrado.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad