La carta del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, reconoció este martes que la investigación por el financiamiento ilícito de su campaña ha afectado su candidatura presidencial.
En el ciclo #SiYoFueraPresidente, de radios ADN, Concierto, Futuro y Rock & Pop, el aspirante a La Moneda admitió que el 66% de rechazo a su opción, como arrojó la última encuesta CEP, responde -en parte- a haber sido vinculado al caso SQM.
"Totalmente (...) No estuvo bien el modo (cómo enfrenté la situación) y hemos ido corrigiendo", dijo.
Enríquez-Ominami agregó otro elemento: "Hasta hace dos meses atrás accedí a un estudio y que muestra que en los últimos tres meses tuve 40 segundos de televisión".
"Trabajo en comunicaciones, trabajé para TVN como director, asesoré a muchas campañas, también estuve en Mega, Chilevisión y Canal 13; tuve problemas de radio, algo entiendo", dijo la carta del PRO.
Y agregó: "Mientras más expuestos estamos, más amados somos. Hay una directa relación entre exhibición, repetición de tu marca, imaginario e ideas, con adhesión. Mientras más ausente estás, más mal te ves".
¿Aunque se aparezca vinculado a informaciones negativas? "(Donald) Trump es un gran ejemplo, él lo execró, él tiene un canal como Fox News, y ganó", concluyó Enríquez-Ominami.