Nacional

Día Mundial del Turismo: La inciativa que busca promover la actividad turística y las inversiones verdes

“La tendencia mundial de los turistas es que es mucho más sofisticado. Van a preferir aquellos destinos que son mucho más sustentables”, aseguró Felipe Vásquez, gerente de turismo de la Corporación Regional de Santiago.

Por José Campillay
Jueves 28 de Sep, 2023 - 19:19
Actualizada el Jueves 28 de Sep, 2023 - 23:34
Compartir

En otro capítulo de Tu Nuevo ADN, Andrea Obaid conversó con Felipe Vásquez, gerente de turismo de la Corporación Regional de Santiago, sobre la celebración del Día Mundial del Turismo y algunas actividades destacadas.

Para este viernes, 29 de septiembre, se realizará un seminario con el objetivo de promover la actividad turística y las inversiones verdes. Según expresó el invitado, el evento se efectuará en conjunto con la Academia; “van a participar cerca de 8 instituciones de educación”.

“El lema de este año, que lo organiza la Organización Mundial del Turismo (OMT), tiene que ver con turismo e inversiones verdes. De cómo somos capaces (…) de cómo nos replanteamos diversos desafíos hacia el futuro en esa línea”, explicó.

Además, apuntó a la innovación en torno a la “economía circular”, los “nuevos negocios” y la forma de trabajar en el mercado. Bajo esta arista también enfatizó en el rol y posición de los consumidores.

“La tendencia mundial de los turistas es que es un turista mucho más informado, mucho más sofisticado. Van a preferir aquellos destinos que son mucho más sustentables“, aseguró Vásquez.

Así, sostiene que “desde el Gobierno de Santiago estamos promocionando aquellos servicios“, justificando el objetivo del seminario. Por otra parten enfatizó en la importancia de poner “el enfoque en las personas, de ir rompiendo ese esquema tradicional de inversiones en infraestructuras un poco invasivas”

Medidas e iniciativas

Más allá de la celebración específica del Día Mundial del Turismo de este 2023, el gerente de la Corporación profundizó sobre otras aristas que marcan tanto la intención del seminario como la planificación a nivel general de las autoridades.

“Estamos ad portas de lanzar un programa bien interesante que es el fortalecimiento del desarrollo del capital humano orientado al turismo. Tiene que ver con esos temas de cómo somos mejores anfitriones, mejor hospitalidad”, mencionó Felipe Vásquez.

“Cómo lo vamos complementando con la Academia. No hay que perder de vista que son los futuros profesionales de las diferentes carreras (…) van a desempeñar el turismo el día de mañana“, complementó.

Bajo el mismo marco, hizo hincapié en las inversiones verde que apuntan a “mirar el turismo no solamente como una industria (…) sino que de una vitalidad al desarrollo sostenible y a la calidad de vida de las personas”.

Detalles del seminario

El seminario llamado Repensando los Desafíos Turismo está agendado para este viernes en la casa central de la Universidad de Chile.

Se realizará desde las 09:30 horas hasta las  14:30 hrs. y es de acceso gratuito. Para formar parte debes inscribirte AQUÍ.

En la actividad participarán expositores, la presencia de la Academia mediante diferentes universidades que imparten la carrera de turismo, así como también autoridades que trabajan en esta materia.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto