“Solo funcionarios críticos”: Este es el instructivo que envió el Minsal a los ministerios para vacunación contra el Covid-19
El documento además pide a todas las carteras y servicios que entreguen un detalle de la cantidad de personas que serán inoculadas.

Un documento elaborado por el Ministerio de Salud (Minsal) fue enviado a todos los ministerios y servicios gubernamentales, con el fin de aclarar qué funcionarios pueden recibir la vacuna contra el coronavirus Covid-19, evitando así algunas críticas que han surgido por quiénes han accedido al fármaco.
El instructivo, aclara además que “este proceso no corresponde a una vacunación general del sector público, sino solo de aquellos funcionarios críticos”, agregando que se deberá informar cuántas personas recibirán el medicamento.
“Se ruega enviar la información de cada uno de sus ministerios o servicios el número de personas consideradas críticas, así como la dotación total del ministerio o servicio. Se deberá priorizar a las personas que tienen riesgo de enfermar gravemente por su edad u otras condiciones, así como personas que están altamente expuestas a contagiarse por la actividad laboral que desempeñan”, indica el documento.
A nivel nacional se ha vacunado a casi tres millones de personas, y desde que se inició el proceso masivo, cerca de dos millones de adultos mayores de 65 años han accedido al fármaco.
🔴COVID-19| Este es el instructivo que el Minsal envió a los ministerios (05/02) solicitando que se entregue listado con el N° de personas consideradas críticas. Se les informa que deben priorizar por riesgo de enfermar gravemente por edad u otras condiciones. 👇@adnradiochile pic.twitter.com/SNVeyGfj6C
— Manu Palominos Malbrán (@manupalominos) February 22, 2021