Nacional

Fundación que busca instalar paneles solares en Cesfam: “Esto puede generar un ahorro y son recursos que se liberan para la lucha contra la pandemia”

Energía Para Todos diseñará proyectos de este tipo en centros de atención primaria de Independencia, El Monte, San Pedro de la Paz y Penco.

Por José Tomás Foix
Martes 25 de Ago, 2020 - 22:45
Actualizada el Martes 25 de Ago, 2020 - 22:52
Compartir

El director de la fundación Energía Para Todos, Javier Piedra, conversó con Tu Nuevo ADN respecto al proyecto energético que buscan impulsar, con el objetivo de dotar de paneles solares a cuatro Cesfam del país.

En el último tiempo, Chile ha liderado en el desarrollo de grandes inversiones en energías renovables. Sin embargo, no se había considerado en ellos a los centros de salud primaria.

“Creemos, al igual que el Colegio Médico, que los Cesfam son la clave en la salud pública, porque es la puerta de entrada a los vecinos, y es donde más se debiese reforzar“, señaló Piedra.

La fundación Energía Para Todos lanzó el proyecto “Energía a la Salud Primaria“, en el que diseñarán proyectos energéticos a cuatro centros de atención primaria, en las comunas de Independencia, El Monte, San Pedro de la Paz y Penco.

Leer también
Imagen post
Nacional

Superintendente de electricidad y combustible: “La luz no se está cortando desde fines de marzo”

Imagen post
Nacional

Superintendencia de Electricidad instó a compañías a habilitar sitios de reclamos y regular los cobros

Imagen post
Economía

Superintendente de Electricidad por facturación provisoria: “Se fiscalizará que a ningún cliente se le cobre demás”

Esto puede permitir generar a un ahorro y son recursos que se liberan para la lucha contra la pandemia. Nosotros les ofrecimos diseñar la planificación y salir a buscar el financiamiento. Queremos hacer una licitación pública para que pymes locales implementen los proyectos, para poder movilizar los recursos y apoyar una reactivación económica sostenible“, explicó el director de la entidad.

Asimismo, el ahorro que esta iniciativa implicaría a los Cesfam podría llegar hasta un 70% anual, respecto a su consumo energético actual. “No sólo las grandes plantas eólicas y fotovoltaicas son un aporte considerable al medioambiente, sino que también estos proyectos a escala local son igual de favorables”, agregó Piedra.

En tanto, la fundación busca ampliar su cobertura y llegar a más centros de salud en diversas municipalidades y sectores a lo largo de Chile.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto