Presidente de pescadores de Quellón calificó como un error el envío de Fuerzas Especiales
Tras la llegada del ministro de salud Jaime Mañalich a Chiloé, el vocero del movimiento Alberto Millaquén indicó que todo está paralizado porque “es una movilización del pueblo”.

"Hoy día el ministro ya llegó a la provincia de Chiloé, en estos momentos se encuentra en la comuna de Castro. Nosotros ya le entregamos el petitorio a los profesionales que vinieron como una avanzada del ministro y al parecer viene con alguna propuesta", indicó.
El vocero de la Asamblea Social de Quellón calificó como un error la presencia en la isla grande de contingente foráneo de Fuerzas Especiales de carabineros. “Es el peor error que comete el Gobierno. Porque se calientan más los ánimos. El movimiento ha sido extremadamente pacífico con una muy buena relación con carabineros, con la gente de la gobernación provincial, entonces estamos esperando que venga el ministros y nos diga saben que señores esto es lo que puede hacer l ministerio de salud y nosotros nos juntaremos con nuestras bases y le diremos sí o no al ministro", aseguró en entrevista con ADN Radio Chile.
"No les tenemos miedo a los carabineros. Nosotros conocemos nuestro territorio. No es lo mismo un enfrentamiento entre carabineros y estudiantes en la ciudad de Santiago a un enfrentamiento entre Carabineros y la población civil de Quellón, porque no van a poder llegar a aquello y la situación no se va a resolver con golpes", aseveró.
Millaquén aseguró que todos los empresarios están en paro y "enviaron a la gente a donde está el sector de la protesta. Imagínate que los propios salmoneros nos enviaron cajas de productos para alimentarnos (…) los supermercados cerraron sus puertas y la municipalidad paró sus labores completamente. Ningún colegio de Quellón está con clases, los jardines infantiles están paralizados, el puerto también está paralizado, porque esta es una movilización del pueblo".
La Asamblea Social de Quellón "tomó la determinación de que si la propuesta del ministro no es concreta y no ataca los problemas principales de la demanda, esto continúa", afirmó el vocero.
(Fotografía: @prensaopal)