Activistas transgénero acusan que “Natural Woman” de Aretha Franklin es ofensiva y piden que la bajen de Spotify
La organización reclama que “no existe tal cosa como una mujer natural” y que la canción “ha ayudado a inspirar actos de daño contra las mujeres transexuales”.

La canción A Natural Woman de Aretha Franklin está siendo tachada de “ofensiva” por una organización que aboga por los derechos de las personas transgénero.
¿El motivo? Afirman que la canción contribuye a perpetuar estereotipos nocivos contra los transexuales.
Publicada en 1967 por la difunta Reina del Soul, la conmovedora balada de amor se enfrenta ahora al escrutinio, a pesar de predicar mensajes positivos sobre las mujeres y la feminidad en general.
El grupo noruego Trans Cultural Mindfulness Alliance (TCMA), que se formó a principios de este año y desde entonces ha dado a conocer su presencia con una serie de mensajes polarizadores en las redes sociales, encabeza la campaña para que se rechace la canción.
Aretha Franklin’s 1968 song “Natural Woman” perpetuates multiple harmful anti-trans stereotypes.
There is no such thing as a “natural” woman.
This song has helped inspire acts of harm against transgender women.
TCMA is requesting it is removed from Spotify & Apple Music.
— TCMA: Trans Cultural Mindfulness Alliance (@TransMindful) January 20, 2023
La organización declaró que “no existe tal cosa como una mujer ‘natural'”, y que la canción “ha ayudado a inspirar actos de daño contra las mujeres transexuales”.
“Si no les gusta, no la escuchen”
Las declaraciones de esta organización han provocado bastante indignación en redes sociales, ya que muchos creen que la petición no está bien justificada.
De hecho, muchos pensaron que el tweet incluso podría ser una sátira, puesto que es el primer post de la cuenta en redes sociales.
Sin embargo, la cuenta respondió que es legítima y que pretenden inculcar “cambios culturales que garanticen la inclusión de las personas trans”.