ANJUFF oficializa a su nuevo directorio, ahora comandado por Iona Rothfeld
La Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino presentó a las nuevas encargadas de dirigir la orgánica, con la ex futbolista de Universidad Católica y Audax Italiano como líder hasta 2027.

Este lunes, la ANJUFF, Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino, presentó oficialmente a su nueva directiva, la que ejercerá el mandato de la orgánica ad honorem hasta 2027.
Tess Strellnauer dejó de ser la presidenta, dando el paso a Iona Rothfeld, que fue parte del último proceso como directora. También Javiera Moreno y Camila García se mantienen como parte del staff directivo.
Las principales modificaciones en la ANJUFF pasan por la salida de Fernanda Pinilla, jugadora de Universidad de Chile. Ahora surgen como novedades la aparición de Paloma Bermúdez como secretaria y Diana Quezada como tesorera.
“Es un desafío muy grande, me tomo con muchísima responsabilidad el poder representar a mis compañeras, pero nosotras siempre hemos construido un equipo super horizontal y en eso estamos muy tranquilas, con ilusión y motivación. Han cambiado muchas cosas durante los últimos cinco años en el fútbol femenino, pero también hay harto que avanzar y mejorar”, comentó Iona Rothfeld.
El balance del último proceso de ANJUFF
La ceremonia se realizó en la sede del SIFUP, con Gamadiel García como anfitrión del evento donde también estuvieron participando las diputadas Erika Olivera y Marisela Santibáñez, impulsoras junto al ente sindical del proyecto de ley de profesionalización del fútbol femenino.
“El trabajo con ANJUFF ha sido muy enriquecedor, hemos conocido la realidad que vive el fútbol femenino y esta gran lucha que llevan durante muchos años. Al lado del directorio también hay cientos de jugadoras que hoy siguen ese camino trazado. Por lo tanto, para nosotros desde el Congreso y como mujeres, también ha sido una oportunidad muy grande de poder trabajar de la mano con ellas”, apuntó Erika Olivera en torno a lo realizado en el último tiempo con la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino.
“Termino este ciclo muy tranquila con lo logrado. Fueron años muy intensos, de mucho aprendizaje y de mucho trabajo que dieron frutos. Obviamente pasaron cosas muy relevantes para el desarrollo del fútbol femenino en los últimos cinco años, pero la promulgación de la ley fue lo culmine para poder cerrar este periodo“, complementó la presidenta saliente, Tess Strellnauer.