;

Casi el 50% de los locales comerciales fueron víctimas de delitos en último semestre de 2020, según encuesta de la CNC

El presidente (s) de la asociación gremial, Carlos Stange, declaró: "Creemos que el Estado se encuentra al debe en materia de seguridad".

08 DE ABRIL DE 2021 / VI„A DEL MARPersonas y comercio en Calle Valparaiso en el centro de la ciudad, tras las nuevas medidas impuestas por el Gobierno contra el comercio no esencial durante la cuarentena total que afecta a la comuna.
FOTO: MIGUEL MOYA / AGENCIAUNO

08 DE ABRIL DE 2021 / VI„A DEL MAR Personas y comercio en Calle Valparaiso en el centro de la ciudad, tras las nuevas medidas impuestas por el Gobierno contra el comercio no esencial durante la cuarentena total que afecta a la comuna. FOTO: MIGUEL MOYA / AGENCIAUNO

Revisa la seccion lo ultimo

Casi el 50% de los locales comerciales fueron víctimas de delitos en último semestre de 2020, según encuesta de la CNC

01:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1620147926602/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Uno de cada dos locales ligados a la actividad comercial fueron víctimas de delitos durante el último semestre de 2020, según la reciente Encuesta de Víctimización de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chile (CNC).

El 49 ,1% de los establecimientos encuestados declararon que han sido víctima de algún delito en esos 6 meses, siendo el más frecuente el robo hormiga, con 18,6%; seguido por el hurto, con 17,5%; y un 15,7% los daños materiales. Por ejemplo, en el retail el más reiterado es el robo hormiga.

Respecto a las cifras, el presidente (s) de la CNC, Carlos Stange, sostuvo: «Estos resultados con alza en la tasa de victimización en la mayoría de las ciudades y aumento de la percepción de inseguridad es alarmante. Como CNC creemos que el Estado se encuentra al debe en materia de seguridad«.

[dps_related_post ids=»4788766,4788820»]

«La variación entre las ciudades llama la atención en la importancia de diseñar estrategias regionalmente diferenciadas, pero también prepararnos para el fin del confinamiento y el muy probable incremento en la criminalidad que vendrá cuando la vida vuelva eventualmente a la normalidad», declaró.

Cabe destacar que de este casi 50% de locales o establecimiento que sufrieron algún tipo de delito, gran parte de ellos han sido víctimas de más de algún ilícito. La media es de 4, 6 veces en los últimos 6 meses del año pasado.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad