Cultura y Educación

Cantata Nuestra Madre Grande: “Un testimonio de lo que la belleza es capaz de hacer ante la adversidad”

Hace casi 50 años, tres expresos políticos de isla Dawson, se prometieron contar al mundo lo vivido, pero a través del canto y la música, pues la belleza de crear pudo más que el dolor

Por José Campillay
Martes 12 de Sep, 2023 - 21:41
Compartir

En otro capítulo de Tu Nuevo ADN Andrea Obaid conversó con Manuel Luis Rodríguez y Fernando Lanfranco, autores de la cantata Nuestra Madre Grande, sobre la presentación de esta pieza musical bajo el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

Además del propio 11 de septiembre, las últimas jornadas han estado marcadas por diferentes actividades. Pero más allá del ámbito político y la discusión en torno a la dictadura, las expresiones culturales son algunos de los puntos más destacados.

En esta línea se estrenó la presentación artística, en el teatro municipal de Punta Arenas, luego de casi 50 años. Se trata de una obra que surge de tres presos políticos de Isla Dawson que se propusieron contar lo vivido a través de la música.

Marco Antonio Barticevic, junto a los dos invitados, son los creadores de esta cantata compuesta de 10 canciones. Rodríguez escribió la letra en torno a la navidad de 1973, en la Isla, en el campamento de prisioneros Río Chico.

Posteriormente, entregó su material a Lanfranco para que compusiera la música, siendo un trabajo largo y clandestino entre febrero de 1974 y abril de 1976. Por su parte, Barticevic fue el encargado de hacer la transcripción a pentagrama de la música de la obra.

Guarda relación con lo que nos estaba sucediendo. La democracia había sido derrocada, el presidente estaba muerto, el palacio de gobierno había sido bombardeado; se había iniciado una masacre brutal con el asesinato Víctor Jara”, reflexionaba previamente Francisco sobre el contexto.

Nuestra Madre Grande

Presentación musical

Respecto a la obra final exhibida en el teatro municipal de Punta Arenas, Manuel Luis mencionó que “es una suma de emociones que se ha venido repitiendo a lo largo del tiempo, particularmente a fines del año ’21 cuando nos reunimos con Fernando para preparar el proyecto pensando en septiembre del 2023“.

La cantata Nuestra Madre Grande pudo tocarse de manera íntegra y mediante un amplio equipo de músicos, siendo “una maravilla emocionante” según lo calificó Rodríguez.

En detalle, intervienen 34 personas en la puesta en escena de la cantata; dos guitarristas, un charanguista y un percusionista. También participan los relatores y cantantes solitas complementarios.

Nuestra Madre Grande - cantata

A este conjunto, se suman 22 personas, principalmente, alumnos de la carrera de Educación Musical de la Universidad de Magallanes, que componen el coro de sopranos, contraltos, tenores y bajos.

Por su parte, Fernando Lanfranco complementó que Nuestra Madre Grande sufrió y pasó los avatares que sus autores. Estuvo en el exilio, estuvo relegada, estuvo clandestina y fue sacada clandestinamente desde la cárcel pública de Punta Arenas”.

“Pero también siento que al presentarla estamos dejando un testimonio de lo que la belleza es capaz de hacer ante la adversidad y el horror de los carceleros en Dawson”, añadió.

 

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto