;
  • 10 DIC 2023, Actualizado 04:12

«Guardo viva simpatía hacia su noble, valeroso y valioso espíritu de paz»: Gabriela Mistral y su poca conocida carta a Salvador Allende

La Premio Nobel de Literatura manifestó a través de este escrito, lo mucho que respetaba y valoraba al histórico líder socialista.

«Guardo viva simpatía hacia su noble, valeroso y valioso espíritu de paz»: Gabriela Mistral y su poca conocida carta a Salvador Allende

A lo largo de su vida, Gabriela Mistral mantuvo correspondencia con altas autoridades de la época. Con los presidentes Pedro Aguirre Cerda y Eduardo Frei Montalva, además de que también con un entonces senador Salvador Allende. Y es que, la escritora que ganó el Premio Nobel de Literatura a través de una carta que se encuentra en la Biblioteca Nacional Digital, manifestó todo el respeto y cariño que sentía por el histórico líder socialista.

En este mensaje que redactó en 1949, en Estados Unidos, la poetisa en ningún momento ocultó la apreciación que tenía por el político socialista, quien años después llegaría a ser presidente del país. «Al Dr. Salvador Allende: Excuse ud. a su compatriota que debe usar lápiz y no tinta, porque aquel me irrita los ojos. Añada a eso los 60 años, doctor«, expresó al comienzo.

Luego, agregó: «Acabo de recibir un montón de 40 y tantas cartas devueltas a mi sede anterior. Yo viví en Santa Bárbara, California, y allá han sido mandadas esas cartas. Hallo entre ellas la circular suya sobre la paz. Podrían ustedes haber puesto mi firma allí, yo publiqué 2 o 3 artículos sobre este gran asunto. Ya ahora parece que este tema está estrujado por excelentes plumas«.

«Espero que el mundo guarde sus sesos intactos y que el mero sentido común acalle los gritos histéricos. Si es posible doctor, hágame la gracia de una paginita con alguna noticia sobre el momento chileno en relación con la paz mundial. Guardo viva simpatía hacia su noble, valeroso y valioso espíritu de paz. Mande a su servidora adicta: Gabriela Mistral«, añadió después.

Gabriela Mistral y la política

Más allá de la figura que más se ha resaltado de la escritora, Gabriela Mistral era una mujer de ideas políticas claras. De hecho, era una conocida admiradora del revolucionario nicaragüense, Augusto C. Sandino, quien acabó con la ocupación estadounidense en su país y fue llamado por la Premio Nobel de Literatura, «General de Hombres Libres».

Además, tiene cartas con el poeta nacional Manuel Magallanes Moure, en las que ella reconoce a los hermanos anarquistas Reclus, como sus grandes influencias. Sin olvidar que colaboró con la revista Babel, de editorial libertaria y que era dirigida por el escritor anarquista Enrique Espinoza.

Entre 1933 y 1935, Gabriela Mistral estuvo a cargo del consulado en Madrid, en el periodo de la República Española, de la que destacó sus logros en educación y en el tratamiento penitenciario. Ahí conoció y elogió en más de una ocasión a la abogada y política del Partido Radical Socialista, Victoria Kent.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad