Festival Arte y Memoria Víctor Jara homenajeará histórico programa radial «Nuestro Canto»
Felipe Vera, uno de los productores de este evento, adelantó en Ciudadano ADN que este "no va a ser solo un show musical, va a haber teatro y danza".
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisachile/UFGRSYLWNFMCVMP75UTNO74KHI.jpg)
Festival Arte y Memoria Víctor Jara homenajeará histórico programa radial "Nuestro Canto"
Festival Arte y Memoria Víctor Jara homenajeará histórico programa radial "Nuestro Canto"
17:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1695820816754/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En el Ciudadano ADN conversamos sobre el Festival Arte y Memoria Víctor Jara (FAM), junto a sus productores Jaime Davagnino y Felipe Vera, y con Miguel Davagnino, icónico hombre de radio detrás del programa Nuestro Canto, el que será homenajeado durante la jornada del 29 de septiembre.
La manera en que el espacio radiofónico comandado por Miguel Davagnino será reivindicado en el marco del FAM será a través de una obra en la que participarán invitados como Eduardo Peralta y Luis Le Bert.
«Este año, a diferencia de otros, le di un punto de vista distinto al festival, por los 50 años del Golpe de Estado. Entonces, vamos a tener diversidad de cosas con un punto de vista», adelantó Felipe Vera.
El homenaje del FAM a «Nuestro Canto» de Miguel Davagnino
A lo anterior, Vera agregó que, además de números musicales, en la instancia cultural también habrá performances dramáticas. «No va a ser solo un show musical, va a haber teatro y danza», aseguró.
«Van a haber dos piezas preciosas, una que es la que estamos trabajando con Miguel y Jaime (Davanigno) y es Nuestro Canto. Le hicimos una bajada frescamente, que es de la resistencia. Es una historia que reivindica y recupera todo el trabajo músico cultural y la importancia que tuvo eso durante la dictadura», dijo.
Por su parte, Miguel Davagnino adelantó que el homenaje a Nuestro Canto contará con un escenario que representa un locutorio de las radios de su época.
«Lo que pretendemos hoy es unir las luchas sociales que comienzan en la historia, sobre todo las más importantes que comienzan a principios del siglo XX», comentó el histórico locutor radial.
A su vez, Jaime Davagnino recalcó la importancia de Nuestro Canto y dijo que «es un hito importante dentro del Festival Víctor Jara que se haga un homenaje a este espacio, que por muchos años fue la trinchera de artistas en Chile».
«No solamente fue un programa de radio que se emitía a través de Radio Chilena, sino que además fue un espacio donde trabajaron personas a las que también, de alguna manera, se pretende homenajear este día 29 de septiembre en el Estadio Víctor Jara», añadió.
Reflexiones sobre los 50 años del Golpe de Estado
Por otra parte, Felipe Vera comentó que «la memoria es fundamental y yo creo que este es un país en el que cuesta hacer ese ejercicio».
«Siempre dicen ‘hasta cuándo’ y hasta cuándo qué, si la Segunda Guerra Mundial la seguimos recordando hasta el día de hoy y es muy bueno que eso ocurra. No abandonemos eso, porque es la única manera de mirar al futuro, ni hablar de la justicia ni de la paz, que son cosas que tenemos pendientes en el país en muchos aspectos importantes«, agregó.
En cuanto a otros actos artísticos que serán parte del FAM, Vera adelantó que «tenemos otra pieza que se llama ‘Estrella de la esperanza’«, la que se expondrá el día 28.
«Tiene que ver con el proceso social de la Unidad Popular. Hacemos un viaje musical, cultural y audiovisual por los hitos importantes de la Unidad Popular y las cosas que fueron fundamentales y que cambiaron al país en muchos aspectos», describió.
Las entradas del evento se pueden conseguir a través de su página web.