Ciencia

Ministro Flavio Salazar explica la Estrategia Nacional de Ciencia: “El crecimiento económico no es el único eje”

El secretario de Estado detalló en Tu Nuevo ADN la hoja de ruta del Gobierno con miras al desarrollo y crecimiento científico del país.

Por José Campillay
Jueves 16 de Jun, 2022 - 20:10
Actualizada el Jueves 16 de Jun, 2022 - 21:02
Compartir

En un nuevo episodio de Tu Nuevo ADN, Andrea Obaid conversó con el ministro Flavio Salazar sobre la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación que presentó el Gobierno.

Durante la mañana de este jueves 16 de junio, en las inmediaciones del Museo Interactivo Mirador (MIM), el Ministerio de Ciencia anunció este plan. Esto va en línea con la propuesta del Ejecutivo para aumentar la inversión en esta materia.

El jefe de cartera destacó la entrega de este documento que refleja una hoja de ruta para el Estado en torno a los temas científicos.

“Se establecieron objetivos respecto a lo que el país tiene que hacer para incorporar el conocimiento a una estrategia de desarrollo”, explicó Salazar. Y agregó que todo esto surge en base a “una comisión de científicos de diferentes áreas, de distintas regiones y de diversas disciplinas”.

Múltiples ejes de la estrategia

El ministro enfatizó en que es importante definir lo que se entiende como desarrollo para efectos de esta planificación. “Toma en cuenta todo el cambio que se está produciendo en la conciencia social”, remarcó Salazar.

Añadió que “el crecimiento económico no es el único eje, sino que también forma parte de objetivos que son mucho más diversos: la sustentabilidad, la descentralización, la equidad en la distribución de ingresos”.

De ahí surge la necesidad de mayor inversión en la ciencia. “Esto se manifiesta en una reforma tributaria que va a recaudar mayores recursos para el fisco que puedan ser reinvertidos”, explicó el ministro Flavio Salazar.

Con esto, aseguró que se potenciarán los proyectos regionales, el desarrollo del hidrógeno verde, las iniciativas medioambientales, la producción de vacunas y otras investigaciones con miras al desarrollo del país.

Los desafíos del Ministerio

Esta estrategia nacional de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación se trata de una planificación y como fue definida por el propio ministro, es una hoja de ruta para futuros gobiernos.

De esta manera, se considera un trabajo a largo plazo, por lo que Flavio Salazar sostuvo que la idea de este mandato es empezar, avanzar con los primeros pasos.

“Lo que queremos hacer es redirigir fondos públicos al tema de ciencias y tecnologías en la primera etapa, dentro de lo que se pueda. Fortalecer los programas de la ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo)”, detalló.

También apuntó a que este Ministerio tiene un importante compromiso con investigaciones interdisciplinarias. Además de la atención en el cambio climático, crisis hídrica y ese tipo de temáticas.

Para conocer más detalles y los diferentes objetivos que se plantean en la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, puedes ingresar AQUÍ.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto