Clínica Mayo sobre coronavirus: “El 20% de los pacientes evolucionan a síntomas respiratorios más severos”
El médico Pablo Moreno aconsejó evitar el contacto con muchas personas debido al alto riesgo de transmisibilidad del virus.

A más de tres meses del primer confirmado por coronavirus Covid-19 en el mundo, Clínica Mayo realizó un video recapitulando lo que ha sido la enfermedad hasta el momento.
Pablo Moreno Franco, médico especialista en cuidados intensivos y trasplantes, destacó que el Covid-19 es similar a un resfriado común. La diferencia es que “causa síntomas respiratorios mucho más significativos, particularmente muchos pacientes pueden desarrollar pulmonía”.
Añadió además que “la mayoría de los pacientes pueden quedarse en casa y no necesitan atención médica, se recuperan”. Por el contrario, el doctor mencionó que el problema ocurre cuando “el 20% de los pacientes evolucionan a síntomas respiratorios más severos. Además de tener secreciones o tos, comienzan a tener falta de aire o respiración, además de fiebres y escalofríos”.
Asimismo, Moreno Franco aconsejó que de tener síntomas graves y si las condiciones empeoraran, “falta de respiración o fiebre muy alta”, se debe llamar al servicio público y se espera la respuesta si hay o no hospitalización.
Por último, el colegiado de Clínica Mayo reiteró que “hay que evitar contacto con muchas personas. Ir a las iglesias, ir en transporte público, ir en aviones. Son cosas que se deben evitar en estos momentos por el alto riesgo de transmisibilidad del coronavirus”.