Regreso a clases: tres claves para mejorar el rendimiento con una buena alimentación
Aprende cómo una alimentación adecuada puede potenciar la concentración y el desempeño académico.

Regreso a clases: 3 claves para mejorar el rendimiento con una buena alimentación / VICTOR HUENANTE
Este lunes, miles de estudiantes en Chile regresan a clases tras el receso de invierno.
Y con el retorno de la rutina escolar, también vuelve el desafío de mantener hábitos saludables que permitan un buen rendimiento académico.
Es por eso que La Red de Colegios Cognita Chile, a través de su programa Sello Nutrición y Vida Saludable, entregó 3 recomendaciones para mejorar el rendimiento mediante la alimentación.
Revisa también

Estas claves no solo impactan en la salud física, sino también en el bienestar emocional y la capacidad de aprendizaje.
1. Planificar comidas y colaciones saludables
Comenzar el día con un desayuno completo es esencial. Lácteos o bebidas vegetales fortificadas, cereales integrales, frutas frescas y proteínas (como huevos o frutos secos) ayudan a activar el cuerpo y la mente.
2. Mantener una hidratación adecuada
El agua es la mejor aliada de niñas, niños y adolescentes. Favorece la función cognitiva, regula la temperatura corporal y previene la fatiga. Llevar una botella reutilizable al colegio y promover su uso es un hábito simple pero poderoso.
En contraposición, se debe evitar el consumo regular de bebidas azucaradas, jugos envasados o productos con sellos de advertencia.
3. Equilibrar los macronutrientes en cada comida
Una dieta balanceada debe incluir proteínas como carnes magras, huevos, legumbres o pescados, acompañadas de carbohidratos complejos (pasta, arroz o papas) en porciones adecuadas.
El uso de grasas saludables —como aceite de oliva, palta o frutos secos— beneficia el desarrollo cerebral, mientras que las frutas y verduras aportan vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para el crecimiento.