Estos son los 6 trámites que más se hacen por videoatención en el IPS
Conoce las diferentes funciones que ofrece el sitio.

Desde 2021, más de 370 mil personas han utilizado el sistema de videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) y su red ChileAtiende para realizar trámites de forma remota.
Este canal digital, disponible a través de www.chileatiende.cl, se ha consolidado como una opción accesible y segura para gestionar beneficios del Estado sin necesidad de trasladarse a una oficina.
Entre los trámites más recurrentes destacan la autorización de cargas familiares, la solicitud de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y el Bono Bodas de Oro, entre otros.
Bajo este escenario, el director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann mantiene su foco en la mejora y el crecimiento a futuro del servicio.
“Estamos trabajando, constantemente, para fortalecer todos nuestros canales de atención, lo que incluye nuestro sistema de videoatención, para que cada vez más personas puedan ser atendidas y resuelvan sus solicitudes por esta vía”, señaló.
Revisa también:

¿Qué trámites se pueden hacer por videollamada?
Los usuarios pueden conectarse mediante un computador o celular para hablar con un ejecutivo ChileAtiende, quien los orienta y gestiona sus solicitudes como si estuvieran en una oficina física.
Esta alternativa ha sido especialmente valorada por personas mayores o con dificultades de movilidad, ya que permite realizar trámites sin salir de casa.
Los seis servicios más solicitados a través de esta vía en los últimos cuatro años son:
- Asignación Familiar: autorización de cargas, orientación y solicitudes de desafiliación.
- Pensión Garantizada Universal (PGU): ingreso de solicitudes, consultas sobre estado del trámite, y fechas de pago.
- Exención del 7 % de salud para pensionados: trámite que permite a personas jubiladas acceder a una bonificación total en su cotización.
- Bono Bodas de Oro: solicitud del beneficio y consultas relacionadas con el pago.
- Fonasa: afiliación, actualización de datos personales y tramos, y certificados de desafiliación.
- Emisión de poderes: para permitir a un apoderado cobrar beneficios previsionales.
Además, a través de videoatención también es posible realizar consultas sobre el próximo reajuste a la PGU contemplado en la Reforma de Pensiones.
¿Cómo acceder al servicio?
Para conectarse con un ejecutivo o ejecutiva del IPS por videollamada, las personas deben seguir estos pasos:
- Ingresar a www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
- En el menú “Red de atención”, seleccionar la opción Videoatención.
- Elegir el tipo de trámite deseado e ingresar los datos personales.
- Realizar una prueba técnica del sistema. Luego de eso, un funcionario atenderá la solicitud en tiempo real.
El servicio está disponible de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 17:00 horas.